Capacitación sobre Cáncer de Mama, concientización y autocuidado

En el marco del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, se realizará una capacitación abierta a la comunidad el próximo lunes 20 de octubre, a las 18 h, en el Círculo de Magisterio (Las Heras 25).

La propuesta, organizada por el grupo Transición con el acompañamiento de UNT Saludable y otras instituciones, busca generar un espacio de sensibilización y aprendizaje sobre la importancia del diagnóstico temprano y los hábitos de autocuidado. Se entregarán certificados de asistencia.

Bajo el lema “Cuídate, tócate y ámate”, la jornada invita a reflexionar sobre la necesidad de realizar controles periódicos, promover la autoexploración mamaria y mantener una vida saludable.

El encuentro contará con la participación de profesionales de la salud y referentes de distintas organizaciones que trabajan en prevención y acompañamiento. Además, se compartirán recursos prácticos sobre cómo realizar el autoexamen, qué señales de alerta tener en cuenta y cuándo acudir a una consulta médica.

Cáncer de mama: datos y prevención

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial. En Argentina, según datos del Instituto Nacional del Cáncer, se diagnostican más de 22.000 casos nuevos por año, lo que representa casi el 17% del total de los cánceres detectados en el país.

La detección temprana es la herramienta más eficaz para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de quienes atraviesan la enfermedad. El autoexamen mamario, los controles ginecológicos regulares y la mamografía anual a partir de los 40 años son claves para una detección precoz.

Asimismo, se recomienda mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física, evitar el consumo de tabaco y moderar la ingesta de alcohol como medidas preventivas.

Desde UNT Saludable, programa dependiente de la Secretaría General de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se promueven acciones permanentes de educación y promoción de la salud integral. Su participación en esta capacitación reafirma el compromiso de la Universidad con el bienestar físico y emocional de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

Detalles del encuentro

  • Fecha: Lunes 20 de octubre de 2025
  • Hora: 18.00 h
  • Lugar: Círculo de Magisterio – Las Heras 25
  • Costo de inscripción: $5000
  • Alias: trans.jc
  • CVU: 1430001713002878590016
  • A nombre de: Sebastián Federico Chasampi

Organiza: Transición
Acompañan: UNT Saludable, Fundación AME Tucumán, Red de Estudiantes de la Salud (ReES UNT) y la Secretaría General de la UNT.

MÁS NOTICIAS