En el marco del Día Mundial del Hábitat y del Día Mundial de las Ciudades, se organizó un espacio de diálogo ciudadano para reflexionar sobre cómo garantizar derechos a través de la planificación urbana en América Latina. La actividad es abierta al público y es dictada por un docente de la UNT.
El encuentro se llevará a cabo hoy jueves 23 de octubre a las 18.30 en la sede del Colegio de Arquitectos de Tucumán (Virgen de la Merced 179, planta baja, oficina 2). La charla se titula “Ordenar la ciudad para garantizar derechos: la ciudad en los marcos normativos de América Latina” y estará a cargo del Dr. Juan Bautista Murillo, abogado, doctor en Derecho por la UNT y especialista en Desarrollo y Políticas Públicas.

Murillo se desempeña como docente e investigador del Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNT y asesor en políticas públicas para el ordenamiento urbano de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca. Durante la jornada, abordará los desafíos actuales que enfrentan las ciudades en materia de normativa, acceso equitativo a servicios y desarrollo sostenible.
Desde la organización destacaron que esta propuesta forma parte de las actividades de “Octubre Urbano”, una iniciativa internacional que promueve ciudades más inclusivas, resilientes y centradas en las personas. Quienes deseen participar pueden confirmar asistencia a través del enlace difundido por el Colegio de Arquitectos.
📲 Confirmá tu asistencia por WhatsApp:
👉 https://wa.link/anls07