En el marco de BIENALSUR 2025, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) abrió sus puertas para recibir a niñas y niños en la propuesta curatorial “Crear un animal”, una experiencia artística y educativa que invitó a descubrir el patrimonio universitario desde el juego, la imaginación y la curiosidad.
Durante la jornada, los pequeños visitantes participaron de actividades de mediación especialmente diseñadas para las infancias: observar y descubrir obras de la colección patrimonial de la Facultad, imaginar al “animal que habita la guarda”, espiar a través de tubos que muestran recortes circulares, dibujar en pizarrones móviles, conversar y compartir en grupo. Cada dinámica buscó fomentar una relación lúdica y creativa con el arte y con los espacios universitarios.
La propuesta contó con el acompañamiento de familias, estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales (LAV) en el marco de sus Prácticas Sociales Educativas, Belén Aguirre —integrante del equipo asesor de mediación— y Melina Lobo, egresada a cargo del taller de extensión para niños.


“Crear un animal” forma parte de las actividades que la Facultad de Artes desarrolla dentro del programa internacional BIENALSUR, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Fundación Foro del Sur.
BIENALSUR se distingue por su carácter descentralizado y colaborativo, con exposiciones y acciones artísticas distribuidas simultáneamente en más de 70 ciudades de 28 países. Su objetivo es generar redes entre artistas, instituciones y comunidades, promoviendo un diálogo intercultural y educativo desde una perspectiva del Sur Global.
La participación de la Facultad de Artes de la UNT reafirma el compromiso de la Universidad con la extensión universitaria, la formación artística y el acceso democrático a la cultura, fortaleciendo la vinculación entre la institución y la comunidad a través de experiencias sensibles, participativas y creativas.


