Las actividades de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM transitan sus últimas horas en la Universidad Nacional de Tucumán, sede anfitriona de esta edición que reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia. A horas del acto de cierre, el balance de los organizadores es ampliamente positivo.
Carlos Nieto Peñalver, miembro del comité académico de la AUGM, destacó la magnitud y el nivel del encuentro.
“El balance es excelente. Fueron jornadas muy intensas. Tuvimos 42 delegaciones, más de 900 estudiantes y más de 150 evaluadores, aportados tanto por la UNT como por otras universidades. Los evaluadores coincidieron en que el nivel de los trabajos fue muy bueno”, señaló.
Nieto Peñalver explicó además que el equipo académico trabajó durante las tres jornadas ajustando detalles para optimizar cada instancia. “Hoy, a pocas horas del cierre, hay gran expectativa. Este momento no solo marca el anuncio de la nueva sede, también es una instancia de confraternización. Más que una premiación, se trata de un reconocimiento a los trabajos presentados”, remarcó.
En cuanto a la organización, indicó que el cronograma se desarrolló según lo previsto:
“Como el acto de cierre es pasado el mediodía, el cronograma de hoy es muy ajustado. Las sesiones deben cumplir estrictamente los horarios, pero todo marcha bien”, afirmó.
Entre los jóvenes participantes, se destaca la presencia de estudiantes y recientes graduados de distintas facultades de la UNT. Marcos Garbich, ingeniero industrial egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, presentó su trabajo titulado “Análisis ambiental de una planta de biogás en La Cocha a partir de los residuos de la producción tabacalera”.
“Es muy interesante participar. Estuve viendo exposiciones de otros chicos con mucha participación de gente de otros países. Cada uno le da su impronta y hace una investigación muy profunda. En mi caso, lo que presento forma parte de un proyecto más amplio”, explicó.
Para Garbich, la experiencia de compartir su investigación en un ámbito internacional es inspiradora:
“Hay muchísimo por investigar, sea cual sea la facultad o los intereses. Siempre hay temas con lagunas por descubrir, especialmente vinculados al ambiente. Es un esfuerzo, pero cuando ves los resultados, es muy satisfactorio”.
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores constituyen una de las iniciativas más relevantes de la AUGM, ya que promueven la formación de nuevas generaciones de científicos, fomentan la cooperación entre universidades públicas de la región y consolidan el compromiso con la producción de conocimiento al servicio de la sociedad.



