Anécdotas, música y amistad en la presentación del libro “Tucumano. El cancionero de Juan Falú”

El reconocido músico y compositor Juan Falú presentó en el Centro Cultural Virla su nuevo libro “Tucumano. El cancionero de Juan Falú”, una publicación de la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (EDUNT). La obra reúne las canciones del artista inspiradas en su provincia natal e incluye letras, partituras y un código QR que permite descargar las músicas.

El compositor tucumano expresó su emoción por el lanzamiento. “Estoy muy contento de presentar este libro, una iniciativa de mi querida y gloriosa universidad pública y de EDUNT, que vienen consolidando una asociación extraordinaria para la difusión del conocimiento. Aquí revivo mi tucumanidad, mi tierra, mi gente y mi memoria musical”, señaló el músico, quien también compartió algunas de las composiciones incluidas en el libro durante el encuentro.

El evento contó con la presencia de la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Mercedes Leal, y de la directora de EDUNT, Soledad Martínez Zuccardi, quienes destacaron la importancia de esta publicación en el marco del trabajo editorial de la universidad.

Leal subrayó el papel de la editorial universitaria en la difusión de la producción intelectual y artística local. “Este año, con mucho orgullo, EDUNT editó 14 obras de gran relevancia, tanto académica como cultural. En este caso, publicar las canciones y obras de Juan, que quedan como legado para la cultura tucumana, nos llena de orgullo. Es un libro profundamente generoso, que ofrece partituras, poemas y la posibilidad de escuchar la música”, afirmó.

Por su parte, Martínez Zuccardi destacó que “Tucumano” forma parte de una nueva colección de EDUNT. “Este título es el segundo de la colección Acervos, que busca recuperar el patrimonio cultural, científico e intelectual de Tucumán y de otras regiones. El libro reúne las canciones de Juan vinculadas con Tucumán. Incluye letras, partituras y un código que permite descargar las músicas; por eso decimos que es un libro-disco. Resume más de cuatro décadas de su vida personal y musical, entrelazadas con la historia cultural de la provincia. Es, de algún modo, una autobiografía musical”, explicó.

El anfiteatro del Centro Cultural Virla se llenó de anécdotas, música, amistad, tucumaneidad y agradecimiento en cada palabra y gesto del maestro Falú. Como cierre de la presentación músicos de la talla de Lucho Hoyos y Adriana Tula, acompañaron a Falú e interpretaron algunos temas del folklore tucumano.

MÁS NOTICIAS