La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) realizó una nueva entrega de certificados y diplomas a los egresados de la Escuela de Educación Profesional, en una ceremonia desarrollada esta mañana en el Centro Cultural Virla.
El acto reunió estuvo encabezado por el rector, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Marcelo Mirkin; el subsecretario de Extensión Social y Territorial, Dr. Ramiro Hernández y el director de la Escuela, Farm. Gustavo Paz.
Estuvieron presentes, además, autoridades universitarias, docentes, estudiantes y familiares de los egresados de los distintos cursos que se dictaron.
La Escuela de Educación Profesional, dependiente de la Secretaría de Extensión, ofrece formación para personas adultas desde 2021, con propuestas que abarcan oficios, competencias digitales y saberes vinculados a demandas actuales del mercado laboral. Este año, más de 250 personas completaron sus trayectos formativos en San Miguel de Tucumán, Banda del Río Salí, Bella Vista, Las Talitas y Yerba Buena.
“El objetivo siempre fue brindar capacitación para el empleo en diversas disciplinas. La respuesta ha sido muy buena, porque la gente necesita formarse para acceder a un trabajo de calidad o para emprender. Es una forma concreta de cumplir nuestro compromiso social con la comunidad”, afirmó el rector Pagani, quien destacó que la iniciativa “está institucionalizada y seguirá funcionando sin interrupciones”. Subrayó también que la demanda creciente demuestra la necesidad de formación profesional para acceder a empleos de calidad o impulsar emprendimientos propios.


La vicerrectora puso el acento en el rol social de la universidad pública: “Detrás de cada certificado hay una historia y una familia. Aquí hay jóvenes y adultos con ganas de formarse en un contexto de difícil inserción laboral. Aquí hay mucha juventud —y también personas adultas— con ganas y entusiasmo de formarse para dar la pelea en un contexto de difícil inserción laboral. Como universidad pública, tenemos el compromiso de interpretar las necesidades sociales: ponemos un fuerte acento en el grado, pero también abrimos nuestras puertas a la extensión, como lo hace la Escuela de Educación Profesional”.
También resaltó el interés por cursos vinculados a tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, así como por oficios tradicionales que requieren nuevas generaciones de profesionales.
Por su parte, el secretario de Extensión Universitaria celebró la continuidad del proyecto y anticipó que ya comenzaron a planificar los talleres del próximo año. “Son más de 250 personas que transitaron los claustros de la UNT. Para muchos, este es su primer certificado universitario, y eso se nota en la emoción. La extensión seguirá creciendo y ampliando su llegada al interior”, señaló Mirkin.


Entre los egresados, Giselle Argañaraz, oradora en representación de los egresados, contó su experiencia en el curso de Experto en Redes Sociales. “Me dio herramientas concretas para hacer crecer mi emprendimiento. Las redes cambian muy rápido, por eso es clave capacitarse. Valoro que estas formaciones se dicten en Tucumán y con ejemplos locales”, expresó. Además, alentó a quienes aún no se animan a inscribirse: “Capacitarse es la mejor forma de crecer en lo personal y laboral. Y si es en la UNT, mucho mejor”.
La ceremonia incluyó palabras de autoridades, entrega de reconocimientos a docentes y la posterior distribución de certificados a cada una de las flamantes egresadas y egresados.

