¿Querés estudiar Educación Física en la UNT? La FACDEF ya inscribe para el 2026

La Facultad de Educación Física (FACDEF) de la Universidad Nacional de Tucumán informó el cronograma y los requisitos para el ingreso 2026. La unidad académica tiene sus orígenes en 1953 cuando fue creada como Instituto de Educación Física; con el paso del tiempo y en respuesta a las necesidades institucionales, el 23 de diciembre de 2003 se formalizó su jerarquía como Facultad. Actualmente se encuentra en Av. Benjamín Aráoz 751.

En cuanto a la información para el ingreso 2026, la preinscripción se realiza a través del sistema SIU Guaraní 3 https://guarani.unt.edu.ar/preinscripciones/facdef/?__o= y se encuentra habilitada desde el lunes 13 de octubre de 2025 hasta el miércoles 11 de febrero de 2026 a las 23:59 horas.

La recepción de documentación administrativa será presencial en la Dirección de Alumnos (planta alta) del miércoles 4 al miércoles 11 de febrero de 2026, en el horario de 8 a 12 horas.

Documentación requerida:
-Hoja impresa de preinscripción.
-Cuatro fotografías tamaño 3/4 perfil derecho.
-Constancia original de estudios secundarios (con o sin materias adeudadas).
-Fotocopia del DNI.
-Acta de nacimiento legalizada y actualizada.
-Carpeta manila amarilla, un movimiento, con dos folios plásticos (para separar estudios médicos y documentación administrativa).
-Cupón de aporte por depósito en la cuenta de la Facultad de Educación Física del Banco Nación (Cuenta Nº 4811021716 – CBU: 0110481720048110217167), o constancia de pago realizada en Tesorería de FACDEF (lunes a viernes de 8 a 12).
-Certificado médico con dictamen de APTO para realizar actividad física (planilla disponible en el sitio web de la Facultad).
-Estudios médicos obligatorios

Los aspirantes deberán presentar los siguientes estudios y certificaciones (con informes e identificación donde corresponda):

  1. Radiografías: tórax (frente); lumbo-sacra (frente y perfil); radiografía de lesión ósea preexistente (frente y perfil).
  2. Análisis de sangre: citológico completo; eritrosedimentación; glucemia; VDRL; determinación de grupo y factor sanguíneo; triglicéridos; colesterol total y HDL; transaminasas (GOT–GPT); tiempo de protrombina; H.A.I. y ELISA para Chagas.
  3. Análisis de orina completo.
  4. Electrocardiograma en reposo y en esfuerzo (con informe).
  5. PPD (con informe especificando mm.).
  6. Vacuna doble adultos.
  7. Electroencefalograma (con informe).
  8. Examen bucodental con certificado de aptitud.
  9. Examen oftalmológico con certificado de aptitud.

Importante: los estudios médicos tienen validez de 90 días desde la fecha de emisión y los informes deben consignar claramente el nombre y apellido del paciente.

Más información en: https://www.facdef.unt.edu.ar/

MÁS NOTICIAS