La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) presentó oficialmente su Editorial institucional, un proyecto académico que busca consolidar y proyectar la producción científica de la UNT en ámbitos nacionales e internacionales.
El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad y contó con la presencia del rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; y la decana de la Facultad de Derecho, Dra. Cristina Grunauer de Falú, junto a autoridades del Poder Judicial, docentes, investigadores, estudiantes y los equipos editoriales de las nuevas publicaciones.
Durante la ceremonia también se exhibió una colección histórica de revistas jurídicas, donada por el profesor Sergio Díaz Ricci, que desde ahora integra el acervo institucional de la Facultad.
La decana Grunauer de Falú destacó que la creación del sello editorial “responde a una demanda histórica de la comunidad académica” y permitirá potenciar la publicación de libros, manuales, obras disciplinares y trabajos de posgrado, en formato digital e impreso.
Subrayó, además, que la iniciativa “recupera la vocación por la palabra, la reflexión y el debate” que distingue a la unidad académica y “constituye un paso firme en el fortalecimiento de la publicación académica dentro de la UNT”.
En este marco, se presentó el libro Práctica Constitucional de la Reforma y su Control Jurisdiccional, del Dr. Dante Mirra, y se anunció la próxima edición del volumen El control de Constitucionalidad y Convencionalidad en el sistema comparado, producido en el posdoctorado dirigido por Sergio Díaz Ricci, José Sahian y Esteban Nader.
Durante el lanzamiento también se anunciaron los nuevos proyectos editoriales en formato revista. El sello puso en circulación el primer número de la relanzada Revista Jurídica, que ya está disponible en la web de la Facultad y reúne más de 100 trabajos de autores nacionales e internacionales, entre ellos profesores honoris causa, investigadores y docentes.
Asimismo, se presentó Vistas. Cuadernos de Teoría Jurídica y Política, una publicación orientada a la indexación internacional y al diálogo académico con otras instituciones. En paralelo, la Facultad avanza en la creación de una revista estudiantil destinada a difundir trabajos producidos por estudiantes en congresos y actividades académicas.

“Un proyecto trascendental para la vida universitaria”
El rector Pagani celebró la puesta en marcha del nuevo sello editorial y destacó su impacto institucional.
“Esta iniciativa es trascendental. Significa la recuperación de una buena práctica académica y la consolidación de una revista científica de alto nivel vinculada al Derecho”, afirmó.
También valoró el trabajo colaborativo que permitió materializar un proyecto que, según expresó, “fortalece la producción intelectual y posiciona a la UNT en los circuitos de publicación científica”.

