Convocan a un seminario clave para enfrentar los incendios

Con el compromiso histórico de la Universidad Nacional de Tucumán de poner el conocimiento al servicio del territorio, se realizará el Seminario de Manejo Integral de Incendios Forestales, una instancia clave de capacitación para quienes lideran o coordinan equipos en situaciones de emergencia ambiental. La actividad se desarrollará los días 10, 11 y 12 de diciembre en la Residencia Universitaria de Horco Molle, en Yerba Buena.

Este encuentro está dirigido a líderes de grupo, jefes de cuadrilla y responsables de personal que intervienen en el combate de incendios forestales. Para participar, es requisito haber completado y aprobado el Curso para Combatientes de Incendios Forestales Nivel Básico, también dictado por la UNT, reafirmando el rol de la universidad pública como formadora de capacidades fundamentales para la provincia.

Se trata de un aporte formativo para cuidar la vida y el territorio. Es que cada verano, Tucumán vive una temporada de alto riesgo ambiental. Los incendios no solo amenazan áreas naturales protegidas, sino también a comunidades cercanas, fauna silvestre y servicios ecosistémicos esenciales. En este contexto, la formación rigurosa se vuelve una herramienta indispensable.

El seminario abordará contenidos estratégicos para la gestión integral del fuego, entre ellos:

  • Liderazgo en contextos de incendios, fundamental para la toma de decisiones en escenarios de alta tensión.
  • Educación ambiental como herramienta preventiva, clave para promover conductas responsables en la comunidad.
  • Inflamabilidad de especies arbóreas del Chaco Serrano, información vital para conocer el comportamiento del fuego en nuestros bosques.
  • Intervención ante fauna afectada, un eje que vincula sensibilidad ambiental y protocolos de acción.
  • Detección del Punto General de Origen (PGO), una habilidad determinante para el análisis y la investigación de incendios.
  • Legislación vigente, imprescindible para comprender responsabilidades y marcos de actuación.

Estos contenidos permiten que quienes cuidan los territorios tucumanos cuenten con herramientas actualizadas, basadas en evidencia científica y desarrolladas desde la universidad pública.

De este modo, a través de sus equipos especializados, la UNT reafirma su compromiso con el trabajo articulado junto a organismos provinciales, nacionales y comunitarios. La oferta de formación continua contribuye a fortalecer las capacidades locales en un momento del año donde la prevención y la respuesta rápida son determinantes.

En un escenario donde los incendios forestales se incrementan por el cambio climático y las prácticas humanas inadecuadas, este seminario representa una instancia de cuidado colectivo, formar a quienes nos cuidan. Para mayor información pueden comunicarse a 381- 511- 5266 y al correo electrónico parquesierradesanjavierunt@gmail.com

MÁS NOTICIAS