Un joven investigador de la FACET participó en el Space Weather School 2025

Facundo Abaca fue seleccionado entre postulantes de todo el mundo para capacitarse en meteorología espacial en la isla de Hainan, China. Una distinción que la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT) celebra con enorme orgullo.

Es que el joven investigador tucumano y Licenciado en Física, ha sido destacado con su participación en la prestigiosa IMCP Space Weather School 2025, desarrollada en la isla de Hainan, China.

Facundo fue elegido entre postulantes de diversas universidades del mundo para formar parte de este espacio de excelencia organizado por el International Meridian Circle Program (IMCP), uno de los programas internacionales más relevantes en el estudio de la meteorología espacial y las interacciones del entorno Sol/Tierra.

Durante su estadía, el joven investigador participó de cursos avanzados, desarrolló proyectos guiados por especialistas internacionales y visitó observatorios científicos de referencia global, espacios donde se investiga cómo las dinámicas solares impactan en las comunicaciones, los sistemas satelitales y el clima espacial de nuestro planeta.

Su recorrido académico es un testimonio del valor de la educación pública, desde su formación en el Instituto Técnico de Aguilares (ITA) hasta su paso por la Licenciatura en Física de la FACET, donde demostró excelencia, constancia y compromiso. Actualmente, Facundo se desempeña como docente auxiliar, Becario Doctoral CONICET y tesista del Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería.

Un logro personal que inspira a toda la comunidad educativa. No solo por lo que significa para él, sino también porque inspira a muchos otros estudiantes a confiar en su talento y en las oportunidades que nuestra facultad ofrece”, expresó el decano Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera.

Es importante destacar que la presencia de un joven talento tucumano en un encuentro internacional de esta magnitud refuerza la importancia de acompañar vocaciones científicas desde la escuela pública y de consolidar oportunidades que abren puertas al mundo.

Con esta participación, la FACET-UNT reafirma una vez más su compromiso con la formación de calidad, la investigación de vanguardia y el desarrollo de profesionales capaces de insertarse en ámbitos científicos internacionales, demostrando que la educación pública argentina sigue siendo motor de transformación y movilidad social.

MÁS NOTICIAS