Estudiante de la UNT demuestra su pasión por la medicina con la publicación de un libro

El período de pandemia y crisis sanitaria originada por el Covid-19 no solo marcó un desafío en la salud pública, sino que también modificó el sistema educativo, que debió implementar nuevas técnicas para llegar a la comunidad. Fue en este escenario que Gianluca Savarella, un estudiante de 23 años, oriundo de Tafi Viejo (Tucumán), puso manos a la obra para lanzar su primer libro titulado “Anatomía osea para estudiantes”.

Se trata de un trabajo personalizado por el joven con un sello particular, ya que cuenta con esquemas y trazados realizados a mano y posteriormente digitalizados. Aquí te contamos parte de su historia y cómo esta propuesta intenta convertirse en una guía didáctica para los alumnos de Medicina. 

“La idea surgió en la pandemia. A mí siempre me gustó dibujar y cuando cursé Anatomía mis compañeros me pedían mis bocetos para sacar copias y estudiar. Durante la crisis sanitaria comencé a subirlos a Instagram para que lleguen a más personas y el resultado fue sorprendente”. 

Vale mencionar que, actualmente, Gianluca cuenta con un perfil en Instagram que alcanza los 93.000 seguidores. Allí se encuentran varios de los dibujos que realizó y replicó en su libro de Anatomía. 

Asimismo, el joven taficeño explicó cómo fue el proceso de creación en cada caso. “Me enfoqué en que sea lo más didáctico posible; explico los reparos anatómicos más importantes, como por ejemplo el cráneo y la descripción exocraneal y endocraneal. Es que creo que la forma más importante de estudiar esta materia es partiendo de las bases y por eso elegí los huesos”. 


Además, el estudiante de la UNT contó emocionado el objetivo de este libro y cómo realizó cada estructura. “Las ilustraciones son de mi autoría, las hice a mano con lápices escolares, no uso materiales profesionales. Cada una tiene su referencia y un esquema para pintar. En cuanto al trabajo de cada dibujo lleva por lo menos 8 horas, entre edición y arreglos finales. En este punto, la participación de mi hermana Valentina Savarella, es clave, porque es la encargada del proceso computarizado. En cuanto al objetivo de este libro es que sea un compañero de estudio para los alumnos”. 

Finalmente, Gianluca se mostró emocionado por el alcance que está tomando su trabajo y compartió las expectativas que tiene para el resto de su carrera profesional. “Me dieron la oportunidad de presentar el libro en la Facultad de Medicina de la UNT y en la Facultad de Medicina de la UBA. Ahora seguimos con los pasos administrativos para su distribución en otras unidades académicas del país. Mientras llega ese momento, los interesados pueden encontrarlo en el siguiente link con entrega gratuita”.  


MÁS NOTICIAS