El Rector participó de la inauguración del Foro Universitario Federal en Tucumán

Esta tarde se llevó a cabo la apertura del Foro Universitario Federal Tucumán, “Universidad, Desigualdad y territorio: aportes para la Argentina del futuro”. El mismo, que pudo seguirse en vivo a través de la página de Facebook de la Facultad de Filosofía y Letras, estuvo encabezado por el Rector de la UNT, Ing. Agr. José Ramón García; el titular de Argentina Futura, Dr. Alejandro Grimson; la Directora Ejecutiva del INFoD y Decana en uso en licencia de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, y el Vicedecano a cargo de dicha unidad académica, Mag. Santiago Rex Bliss.

El Programa Argentina Futura depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros y se realiza en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), del que la UNT forma parte. En este marco, la realización del foro tiene el propósito de articular la investigación universitaria con algunas áreas estratégicas de desarrollo integral de la Argentina.

Participaron, además, el Vicerrector Ing. Sergio Pagani, decanos de las Facultades de la UNT, el Secretario General, José Hugo Saab; secretarios del Gabinete universitario; el ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer; el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin, docentes e investigadores.

Santiago Bliss abrió el Foro y aseguró: “esta convocatoria trae a colación el lema de nuestra universidad, porque pensar en el futuro es tener la mirada en el cielo en el sentido de pensar a 20 o 30 años, en el sentido de cuál es el mundo que nos espera. Estos análisis tiene que transformarse en políticas puntuales, públicas. No podemos quedarnos con identificar los problemas, sino que tenemos que contribuir con políticas públicas que vayan en este sentido”, aseveró.
Asimismo alentó que el Foro pueda aportar ideas y pensamientos a los problemas y que nos permitan no solo elaborar propuestas concretas, sino también que contribuyan a nuestra práctica universitaria y las vayamos tomando como propios a estos desafíos. 

A su vez, el Rector de la UNT opinó que el foro permitirá trabajar en forma coordinada. “La UNT tiene las puertas abiertas para trabajar, codo a codo, con la sociedad, para que esto no quede solamente plasmado en un documento sino que se lleve a la práctica, para generar la movilidad ascendente que siempre quiso nuestra Universidad”, auguró.

La Decana de Filosofía y Letras en uso de licencia, Mercedes Leal subrayó el compromiso de generar ideas que se puedan traducir en políticas públicas. “Nuestra UNT tiene una larga tradición y experiencia de aporte al medio; esa proyección en la región marca una impronta muy importante en términos de articulación con el medio. Queremos reinstalar un diálogo en la comunidad universitaria, donde pongamos en cuestión conceptos muy importantes como la igualdad y la solidaridad”, aseveró.

También hicieron uso de la palabra, para enviar sus saludos, los ministros del Poder Ejecutivo Provincial, Yedlin y Lichtmajer. 

Las actividades del Foro en Tucumán continuarán hasta el viernes 23 de octubre, con un trabajo en comisiones temáticas por eje. El miércoles 28, se realizará el plenario del Foro, con la participación de Grimson.

MÁS NOTICIAS