Se lanza un taller gratuito de escritura para tesistas de posgrados

La Secretaría de Posgrado de la UNT invita a todos los interesados a participar del segundo taller: El proceso de escritura del género académico “tesis de posgrado”: dimensiones contextuales, textuales y discursivas. Este proyecto forma parte del fortalecimiento de los programas de doctorado de la Universidad Nacional de Tucumán.

Medios UNT se comunicó con la secretaria de posgrado, la Dra. Liliana Zeman, quien brindó algunos detalles sobre este taller y a quiénes está destinado: “Los talleres de escritura de tesis surgen de un programa de doctorados 2023, proveniente de la Secretaría de Políticas Universitarias, que fue aprobado en diciembre de 2023. Este programa consta de tres líneas de acción interrelacionadas, destinadas a consolidar los diferentes doctorados de la UNT. Cada doctorado implica una inversión significativa de tiempo y recursos tanto por parte de los estudiantes como de las instituciones académicas. Una de las debilidades en las tasas de egreso es la demora en la escritura de las tesis. Por esto, las líneas de acción incluyen otorgar becas a tesistas de doctorado que se encuentren en las etapas de escritura”, explicó la Dra. Zeman.

Respecto al taller gratuito de formación académica que se dictará en noviembre, titulado “El proceso de escritura del género académico: tesis de posgrado: dimensiones contextuales, textuales y discursivas”, Zeman subrayó: “En este programa, además, contamos con otra línea de acción que consiste en los talleres de escritura. Este taller consta de tres reuniones y está dirigido a becarios y tesistas de posgrado de la UNT. Está especialmente pensado para quienes se encuentren en las etapas de escritura de sus tesis, ya sea de especialidades, maestrías o doctorados”.

Información del taller
  • Docentes: Dr. Julio César Sal Paz y Dra. Esther Angélica López
  • Fecha: 13, 20 y 27 de noviembre y 04 de diciembre de 2024
  • Modalidad de dictado: 3 (tres) encuentros virtuales sincrónicos, 1 (un) encuentro presencial, actividades asincrónicas en plataforma
  • El trayecto integra 5 (cinco) talleres, de 30 (treinta) horas, que serán dictados por especialistas en alfabetizaciones académicas
  • Destinatarios: tutores de escritura, tesistas doctorales, beneficiarios de las becas de finalización del programa y estudiantes de posgrado de la UNT interesados en adquirir y desarrollar estrategias de planificación, textualización y revisión de los procesos de escritura científica
  • Por más información comunicarse al correo: programadoctoradosunt@gmail.com

MÁS NOTICIAS