La Facultad de Ciencias Económicas (FACE) de la Universidad Nacional de Tucumán a partir del ciclo lectivo 2025 ofrecerá una nueva propuesta académica y de extensión para la comunidad del sur de la provincia, ya que abrirá una extensión áulica en el Centro Multidisciplinario de Aguilares que tiene la UNT en esa ciudad.
Esta nueva oferta académica se plasma a partir de un esfuerzo conjunto entre la UNT, la Municipalidad de Aguilares, el gobierno provincial y la FACE, con el objetivo que la universidad llegue al interior y brinde mayores posibilidades a los ciudadanos del sur en este caso, consolidando de esta forma, las políticas de extensión y ampliación de la oferta académica que son pilares de la universidad pública.
En esta oportunidad, la unidad académica ofrecerá las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración. En febrero de 2025 se dictará el Curso de Nivelación para los aspirantes a ingresar y durante todo el ciclo lectivo, se dictará primer año de ambas carreras.
La inscripción se abre el 17 de diciembre de 2024 y se extiende hasta el 31 de enero de 2025, inclusive (únicamente por medios digitales), en el siguiente link: https://forms.gle/x2wC1C7CJBHxZDxp8
Se trata de un proyecto que viene desarrollándose desde mediados de este año, luego de la apertura de la ampliación del Centro Multidisciplinario de Aguilares. En meses anteriores, las autoridades de la FACE visitaron la sede para conocer, oportunidad en que recorrieron las instalaciones. Esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Económicas expresa su compromiso con la sociedad tucumana, brindando la posibilidad a ciudadanos del sur de estudiar en su zona sin tener que trasladarse a San Miguel de Tucumán con lo que implica en diferentes gastos que hacen al día a día de un estudiante universitario, y permitirá también, el desarrollo de esas ciudades a partir de la incorporación de nuevos profesionales.
Actualmente, la Casa de Altos Estudios se encuentra ultimando detalles con los docentes para iniciar el proceso de inscripción y la planificación del dictado de las clases.