Boleto estudiantil gestionado únicamente por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles

El Secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNT, Bioq. Sergio Benegas, aclaró que la gestión del Boleto Estudiantil Gratuito debe realizarse exclusivamente a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, sin intermediarios ni canales alternativos. El anuncio responde a la necesidad de evitar confusiones entre los alumnos y reforzar la validez del único procedimiento autorizado.

“Lo que hacemos es articular con las áreas académicas de las facultades y elevar los listados al gobierno de la provincia que es el que da el beneficio”, resaltó Benegas y agregó que “garantizamos esa parte y después las condiciones las ponen los organismos efectores que intervienen”.

Este beneficio, destinado a estudiantes del interior de la provincia, fue formalizado el pasado 6 de febrero mediante un convenio entre el rector de la UNT, Sergio Pagani, y el gobernador Osvaldo Jaldo. El acuerdo busca facilitar el acceso a la educación mediante un sistema de transporte gratuito y coordinado entre ambas instituciones.

El funcionario aclaró que cualquier intento de gestión fuera de los canales oficiales, ya sea físico o digital, no tendrá validez alguna. “Los estudiantes deben acudir exclusivamente a la dependencia universitaria correspondiente”, y agregó que “salieron por distintos medios y sobre todo con el boleto del interior, gestores con información errónea de cómo acceder al boleto y por eso es la necesidad de aclarar los alcances del convenio”.

La advertencia se difundió luego de que surgieran consultas e intentos erróneos de gestión. El objetivo, señalaron desde la UNT, es prevenir desinformación y evitar que los alumnos pierdan tiempo o queden excluidos por trámites mal realizados.

“Nosotros certificamos el requisito académico y no estamos en condiciones de hacer ningún tipo de excepción” señaló Claudia Causin, coordinadora de la secretaría. “Pedimos a las facultades a través de los responsables del sistema Siu Guaraní que nos vayan informando por cohortes los alumnos que están en condiciones”, continuó detallando la complejidad del sistema dado la disparidad de planes de estudio de cada facultad.

Por último, la funcionaria recordó que las únicas vías válidas para consultas y actualizaciones son el sitio web oficial https://sae.unt.edu.ar/ y las redes sociales https://www.instagram.com/saeunt/ de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Ante cualquier duda, se recomienda no seguir sugerencias de terceros y recurrir directamente a las fuentes autorizadas.

MÁS NOTICIAS