La universidad está jugando un papel fundamental en la reinvención y la innovación, es por eso que desde la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la UNT impulsa la actividad “Spin-Off Universitarias e Innovación: Herramientas, Estrategias de Difusión y su Impacto a Nivel Nacional e Internacional”.
Una propuesta que busca reflejar cómo las instituciones académicas están siendo motores de cambio, fomentando ideas nuevas y transformando el panorama global. La cita tendrá lugar este martes 20 de mayo – 11 hs en la Facultad de Derecho de la UNT, en 25 de Mayo 474.
Participarán como disertantes destacados referentes de universidades nacionales, fundadores de la Red de Spin-Off Universitarias (Red SOU):
Dr. Javier Lottersberger – Universidad Nacional del Litoral
Dr. Diego Comerci – Universidad Nacional de San Martín
Dr. Gonzalo Márquez – Universidad Nacional de La Plata
Es importante destacar que este encuentro propone un espacio de diálogo sobre experiencias concretas, herramientas de gestión y estrategias de difusión vinculadas a la creación y consolidación de emprendimientos tecnológicos de base científica surgidos del ámbito universitario.
Está especialmente dirigido a integrantes del sistema universitario, investigadores, empresas, inversores, funcionarios públicos y organizaciones interesadas en modelos de innovación abierta, transferencia de conocimiento y vinculación tecnológica.
Una oportunidad clave para conocer cómo las spin-off universitarias están transformando los ecosistemas de innovación en Argentina y en el mundo, y cómo la articulación entre universidad, estado y sector productivo puede generar valor social, económico y estratégico.
La actividad es libre y gratuita. Los interesados pueden inscribirse en el link https://forms.gle/rEK4txJ6yweHqZqx8
