Acercaron atención primaria de salud a la Facultad de Medicina

La Universidad Nacional de Tucumán, a través del programa UNT Saludable, dependiente de la Secretaría General, refuerza su papel como actor clave en la promoción de la salud pública y la construcción de una comunidad universitaria más comprometida, empática y responsable. En esta oportunidad, junto a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se brindó atención primaria de salud a la comunidad universitaria en la Facultad de Medicina.

Entre los servicios hubo nutrición, obstetricia, se tomó presión arterial, entrega de algunos medicamentos, entre otros que suman un gran aporte a la comunidad. Pese a las bajas temperaturas, los estudiantes y miembros de los diferentes estamentos de la facultad sita en Lamadrid 875, hicieron largas filas para ser atendidos por los profesionales sanitarios.

Desde Medios UNT dialogamos con el Dr. Alejandro Bonari, director de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, quien indicó: “Hoy vinimos con el equipo de la dirección de salud a la Facultad de Medicina a realizar controles que nos ha pedido expresamente la señora intendente, el señor decano de la facultad de medicina para poder controlar a los jóvenes estudiantes nutrición, presión arterial, controles obstétricos que debe tener toda mujer, adulta y joven. Y también venimos a entregar algunos medicamentos por receta cuando fuera necesario, como por ejemplo anticonceptivos para las jóvenes que están estudiando y puedan continuar el cursado sin ningún inconveniente, o tener que estar buscando algún consultorio o concurriendo a algún hospital que por ahí tiene más concurrencia y se dificulta por ahí la llegada de algunos estudiantes de bajos recursos”.

A su vez, agradeció a la comunidad de la facultad por la recepción y comentó que están trabajando junto a agrupaciones estudiantiles para conocer más de cerca las necesidades. Asimismo, comentó que el próximo viernes a la misma Casa de Altos Estudios llevarán oftalmólogos y odontólogos para recetas de anteojos y controles bucales, respectivamente.

Sobre el trabajo conjunto, el funcionario municipal, afirmó: “Siempre remarcamos la excelente actitud que tiene el rectorado, el decanato de la Facultad de Medicina y por supuesto las autoridades de la institución del municipio para poder colaborar con todo este tipo de actividades referidas a las cuestiones sanitarias”.

A su turno, conversamos con Valeria Moreno, integrante de UNT Saludable, dependiente de Secretaría General de nuestra universidad, quien señaló: “Esperamos una gran concurrencia en esta actividad coordinada con la municipalidad. Nosotros con UNT Saludable hacemos campañas durante todo el año en los distintos establecimientos, en el Centro Prebisch, en el Centro Herrera y acá mismo en el rectorado y en diferentes lugares de la universidad”.

Por último, Facundo Gaón, integrante de la agrupación Redes y consejero directivo estudiantil, precisó: “Trajimos esto a nuestros compañeros de la Facultad de Medicina, Enfermería y Quinesiología que es una gran ayuda y un gran aporte que está haciendo la Dirección de Salud junto con nuestra agrupación, para traer estos servicios que son esenciales hoy en día para los estudiantes”.

MÁS NOTICIAS