Se vienen las V Jornadas para Estudiantes e Investigadores de Artes en la UNT

Es una realidad, el próximo 15 y 16 de octubre, la Facultad de Artes de la UNT será sede, de las V Jornadas para Estudiantes e Investigadores de las Artes (JEIA), un espacio ya consolidado de intercambio, reflexión y debate sobre la producción artística y académica. Esta nueva edición convoca a jóvenes creadores, docentes e investigadores de distintas disciplinas artísticas, con el objetivo de visibilizar proyectos, compartir saberes y fortalecer redes de trabajo colaborativo.

Al respeto la Lic. Zoe Flores, docente en el Taller de Escultura destacó los puntos claves de esta iniciativa: “La idea es poder convocar un público un poco más amplio, a jóvenes investigadores que recién estén comenzando con la investigación académica dentro del campo de las artes plásticas, visuales y también pensando en el teatro, la literatura, y el cine, todo el campo de las grandes artes”.

Respecto a la conformación y organización que lleva adelante la comisión de las JEIA, Flores, también mencionó que buscan potenciar la investigación científica dentro de la formación artística y la aplicación en el campo laboral de las mencionadas áreas. “Apuntamos a capitalizar los textos que se vienen escribiendo durante la carrera, que son parte del proceso artístico. Previamente hemos lanzado dos talleres de formación, falta un tercero que es orientado hacia la escritura, destinado a estudiantes y egresados, justamente para darles algunas herramientas en este proceso para que puedan presentar resúmenes y próximas ponencias”.

Por otro lado, Aimé Rodríguez, Lic. en Artes Plásticas, docente en el Taller de Escultura y miembro de la cátedra de Historia del Arte Antiguo, describió cómo están trabajando los voluntarios de esta propuesta académica y adelantó que los interesados pueden enviar su material: “Tenemos distintas comisiones que se encargan de otras áreas, una comisión de prensa y difusión, de gestión notarial, de búsqueda, incluso de avales institucionales, de financiamiento para poder solventar todo este proyecto y lograr unas jornadas gratuitas, pensando también en la participación de todos. Los resúmenes se presentan por escrito, tenemos ya una primera circular que está en las redes de las JEIA UNT, hay unas bases específicas de la cantidad de palabras, el formato; y luego a partir de septiembre con la selección de resúmenes. Vamos a sumar feria, charlas y algunas mesas paneles que complementen esos días de presentación de ponencias”, destacó.

Actualmente, está abierta ya la convocatoria para la presentación de resúmenes hasta el próximo 4 de agosto inclusive. Aquí adjuntamos la primera circular:

MÁS NOTICIAS