La UNT fortalecerá su red de posgrados con universidades de Iberoamérica


La Universidad Nacional de Tucumán busca afianzar sus vínculos académicos internacionales y fortalecer la formación de posgrado en la región. Este martes, durante una nueva reunión del Consejo de Posgrado de la UNT, se abordó la posibilidad de realizar estancias doctorales entre alumnos de la UNT con alumnos de las universidades de México, Perú y España.

La secretaria de Posgrado de la UNT, Dra. Liliana Zeman, explicó: “El tema más importante de hoy fue la implementación de un convenio con La Rábida. Esta es una agrupación de universidades iberoamericanas de la que formamos parte, y en este caso el acuerdo será con instituciones de México, Perú y España. La idea es que estudiantes de doctorado de esos países puedan venir a cursar instancias de sus programas aquí en Tucumán, y que nuestros estudiantes también puedan hacer lo mismo en esas universidades”.

Las reuniones del Consejo de Posgrado se realizan dos veces al mes, y una de ellas tiene lugar en diferentes facultades de la UNT. Esta vez, el encuentro tuvo lugar en la Facultad de Psicología, con la participación de los secretarios de Posgrado de las distintas unidades académicas que integran esta Universidad.

Fortalecimiento del Posgrado

Si bien no fue parte del orden del día de hoy de la reunión del Consejo de Posgrado de la UNT, Liliana Zeman, se refirió a la implementación de un programa para fortalecer el posgrado que viene desarrollándose en el ámbito de nuestra Universidad. Es una iniciativa institucional que viene consolidándose desde el año pasado. Abarca un programa de becas para doctorados que ya viene funcionando y ahora se suma la implementación de tutorías para ayudar a los doctorandos a realizar sus tesis y, cuyo asesoramiento no se superpone con la tarea del director de tesis. Además, se suma el dictado de talleres que están destinados a mejorar la escritura de tesis y otros a fortalecer la defensa de tesis en la oralidad.

La secretaria de Posgrado de la UNT subrayó que uno de los objetivos principales del programa es acompañar a quienes ya están cursando carreras de posgrado y ayudar a que más personas puedan acceder a estas instancias de formación avanzada. “Las tutorías y talleres están muy centrados en la escritura de tesis, que es una de las etapas más difíciles de la realización de un doctorado. Queremos fortalecer ese proceso para que los estudiantes puedan avanzar y finalizar sus carreras”, concluyó.

MÁS NOTICIAS