El Parque Sierra de San Javier de la UNT usa el Índice FWI para prevenir incendios

La información del índice de riesgo se actualiza diariamente y puede ser consultada en https://medios.unt.edu.ar/

Con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y manejo de incendios forestales, el Parque Sierra de San Javier, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, viene trabajando en las mediciones y alertas a través del Índice Meteorológico de Incendios Fire Weather Index (FWI), un sistema canadiense reconocido internacionalmente por su eficacia para evaluar el peligro de incendios.

El FWI se calcula a partir de datos meteorológicos —temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y precipitaciones de las últimas 24 horas— y permite estimar la probabilidad de inicio de un incendio y predecir su comportamiento. Esta herramienta es utilizada diariamente por el Parque para monitorear el riesgo de fuego y planificar acciones de control.

El sistema está compuesto por seis indicadores que analizan la humedad del combustible y las condiciones climáticas, lo que posibilita determinar la intensidad del fuego, la velocidad de propagación y la altura de las llamas. Además, clasifica el peligro de incendio en niveles: bajo, moderado, alto, muy alto y extremo, facilitando la toma de decisiones preventivas.

Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Predicción del comportamiento del fuego, fundamental para definir estrategias de combate.
  • Evaluación del riesgo de incendios, que permite establecer medidas de prevención y control.
  • Optimización de recursos, ayudando a los brigadistas y equipos de emergencia a actuar de manera más eficiente.

La elección del FWI por parte de Argentina y su aplicación en el Parque Sierra de San Javier se debe a la disponibilidad de las variables necesarias, su capacidad de adaptación a distintas ecorregiones y la utilidad de sus resultados para planificar intervenciones.

Desde la administración del Parque recuerdan que, ante cualquier situación que represente un riesgo de incendio, la comunidad puede comunicarse con la guardia permanente al teléfono 381 4256326, disponible las 24 horas para atender emergencias.

Con este sistema, el Parque fortalece su capacidad de monitoreo y respuesta, contribuyendo a una gestión más moderna y efectiva del riesgo de incendios forestales en la región.

MÁS NOTICIAS