La UNT albergará el XXXI Encuentro Internacional sobre Vivienda y Hábitat

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología informó que, del 1 al 3 de octubre, se desarrollará en el Centro Herrera el XXXI Encuentro de la Red Universitaria Latinoamericana de Espacios Formativos de Vivienda y Hábitat (ULACAV).

Reconocida internacionalmente con el bronce otorgado por World Hábitat y ONU Hábitat, la Red ULACAV continúa consolidando espacios formativos vinculados al hábitat popular, el urbanismo con enfoque social y la pedagogía territorial.

El encuentro programado está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y representantes de movimientos sociales. Se trabajará sobre la base de talleres, exposiciones de experiencias, ponencias académicas y muestras audiovisuales.

Los objetivos a desarrollar son los de integrar saberes y prácticas pedagógicas desde una perspectiva territorial, fortalecer redes institucionales en torno al hábitat popular y debatir críticamente los modelos de formación profesional en vinculación con las comunidades. El encuentro contará con invitados especialistas de toda la región y se destacan Beatriz Pedro (Universidad de Buenos Aires), Gustavo Romero (UNAM, México), Rubén Sepúlveda (Universidad de Chile),Danielle de Melo Rocha (UFPE, Brasil),Marta Giró (UNNE, Argentina),Marcela Rodríguez (UNC, Argentina),Bernabella Pelli (UNNE,Argentina).

Los ejes de participación incluyen, experiencias de trabajo territoriales, artículos académicos, material audiovisual, fotográfico o pósters digitales.

La fecha límite para el envío de materiales es el 8 de agosto de 2025 al correo: redulacav@gmail.com

La comisión organizadora está integrada por docentes e investigadores del INTEPH (UNT-CONICET), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNT) y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL-UNT).

Para mayor información dirigirse a https://www.facet.unt.edu.ar/facetinforma/wp-content/uploads/sites/9/2025/07/Circular-ULACAV-2025.docx-1.pdf

MÁS NOTICIAS