La UNT y FEPUT firmaron un convenio marco de cooperación institucional

Esta mañana, en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior, se concretó la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT).

El acuerdo fue rubricado por el rector, Ing. Sergio Pagani, y el presidente de FEPUT, Alberto Moyano, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación en materia académica, científica, de capacitación y de extensión universitaria.

El documento establece un marco institucional que permitirá el desarrollo de actividades conjuntas de investigación, docencia y extensión. Asimismo, contempla programas de capacitación para graduados universitarios, seguimiento de trayectorias profesionales y acciones de promoción cultural.

Con este convenio, la UNT y FEPUT buscarán potenciar recursos y optimizar esfuerzos en proyectos específicos que se definirán mediante actas complementarias. Cada una de ellas establecerá objetivos, plazos, responsables y presupuestos, con la intención de dar continuidad y formalidad a las acciones de cooperación.

El rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Ing. Sergio Pagani, destacó la relevancia del acuerdo: “Es un convenio muy importante porque es la conexión natural que tenemos desde la universidad con los graduados universitarios; nos va a permitir llegar a todas las profesiones para establecer un vínculo que va a tener beneficio para nosotros, primero para realimentar nuestra educación en la carrera de grado, ver qué sugerencias nos hacen los graduados en relación al dictado de las carreras y por otro lado ofrecer sobre la base de necesidades lo que hoy es imprescindible en cualquier profesión que es la formación continua. Así que una vez superado el grado necesitamos todos seguir formándonos”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), Alberto Moyano, valoró el impacto de esta alianza: “Es un trabajo que veníamos realizando desde el año pasado, donde le veníamos a plantear al rector la inquietud de sumarnos desde la federación con todos los colegios que la pertenecen, que son 21 colegios de profesionales, a aportar y a colaborar en el tema de relevamiento, encuesta dirigida desde la universidad hacia sus egresados y que nuestro espacio lo contemplamos como matriculados, que lo contenemos cuando egresan y que tenemos ese mismo objetivo de querer tener datos fidedignos y exactos de nuestros profesionales y de los egresados de la UNT en lo que se respecta a su aspecto laboral, a su aspecto académico, a su formación continua y a su desarrollo profesional en cada especialidad de su competencia”.

Para finalizar el representante de FEPUT ponderó el acuerdo con la Casa de Juan B. Terán: “Este convenio resulta fundamental para ambas instituciones que son la universidad y a los colegios, que en este caso están representados por la federación”.

MÁS NOTICIAS