Este lunes quedó habilitado un nuevo Corredor Universitario Seguro en el Centro Herrera (ex Quinta Agronómica), sobre Av. Independencia al 1900. Con esta instalación, que se suma a las ya inauguradas en Av. Roca 1900 y Av. Benjamín Aráoz 600, la UNT consolida un circuito de protección que beneficia a miles de estudiantes, docentes, personal universitario y a la comunidad en general.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el Ministerio de Seguridad de la provincia buscan fortalecer la red de espacios protegidos para estudiantes y vecinos.
La inauguración de esta herramienta de seguridad contó con la presencia de la intendenta Dra. Rossana Chahla; el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; funcionarios provinciales y autoridades de distintas facultades.
El rector Pagani destacó: “Queremos una universidad pensada siempre en función de los estudiantes. Esta acción, que puede parecer pequeña, es muy importante porque significa cuidado y acompañamiento”.
Por su parte, la vicerrectora Mercedes Leal valoró la articulación institucional: “Estamos habilitando una política pública que piensa de manera integral en los estudiantes, garantizando no solo su aprendizaje sino también su seguridad y bienestar”.



Las Paradas Seguras son domos inteligentes instalados en la vía pública, que cuentan con botón antipánico, inscripciones en Braille y cámaras de videovigilancia. Ante cualquier situación de riesgo —accidentes, robos o casos de acoso callejero— el sistema se conecta de forma inmediata con el Centro de Monitoreo Municipal, desde donde se coordina la asistencia a través del 911 o el 107, según corresponda.
La intendenta Rossana Chahla por su parte subrayó el aporte tecnológico del sistema: “Estos corredores incorporan inteligencia artificial y más de 15 cámaras que permiten detectar conductas sospechosas y dar tranquilidad a quienes transitan por la zona. Es un compromiso de cuidado hacia la comunidad universitaria y los vecinos”.
En tanto, el decano de Ciencias Económicas, Mg. Jorge Rospide, recordó que la inseguridad había obligado a modificar horarios de cursado: “Hoy tenemos la posibilidad de recuperar esos espacios, garantizando que los estudiantes puedan concurrir con tranquilidad a nuestras facultades y al predio de la Quinta Agronómica”.
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Dr. Miguel Ángel Cabrera, también agradeció la instalación de los corredores: “Este sistema de seguridad sirve no solo para los estudiantes, sino también para la comunidad en general y todos los vecinos de la zona. Agradecemos especialmente a la Municipalidad, por la incorporación de este importante recurso que brindará más seguridad en la Quinta Agronómica”.



Con esta iniciativa, la UNT, el municipio y el Gobierno provincial consolidan un trabajo conjunto en materia de seguridad universitaria, que se proyecta hacia otros puntos estratégicos como la UTN y las facultades de la Casa Terán ubicadas en la zona centro de la capital.


