La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Escuela de Enfermería y el programa UNT Saludable, invita a participar de la Campaña universitaria de concientización en salud, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre, de 8.30 a 12.30hs, en la Facultad de Derecho (25 de Mayo 471).
Esta iniciativa tiene como objetivo promover hábitos saludables, brindar controles preventivos y concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del autocuidado y la detección temprana de factores de riesgo. Así lo destacó, el director del programa Dr. Juan Carlos Saab “Esta campaña de Concientización en Salud se repite anualmente por pedido del Sr. Rector en pos de estar atentos a los factores de riesgo y enfermedades de gran prevalencia. El objetivo principal es detectar y evaluar en caso de preexistencia de enfermedades crónicas en la comunidad universitaria para intervenir en ellas y disminuir los riesgos de complicaciones y evolución de dichas enfermedades: Hipertensión Arterial, Diabetes, Obesidad, Sedentarismo, Tabaquismo entre otras”, destacó.
Además, el Dr. Saab explicó cómo se genera la articulación entre diversas áreas para llevar adelante este servicio “Desde UNT Saludable trabajamos conjuntamente con la Dirección General Universitaria de Salud, dependiente de la Secretaria General, con Acción Social para estudiantes de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, con la Escuela de Enfermería dependiente de la Facultad de Medicina, y a través de un Acta Acuerdo en Salud con la Dirección de Salud de la Municipalidad para lograr un abordaje integral, eficiente y coordinado en la promoción, prevención y abordaje de la salud de nuestra población”.
Durante las jornadas se ofrecerán diferentes instancias de control, asesoramiento y prevención:
- Control de presión arterial
- Control de glucemia
- Control de peso
- Cuidado del pie
- Asesoramiento en alimentación saludable
- Prevención de adicciones
- Orientación en salud sexual
En este sentido, el director de UNT Saludable manifestó la importancia de contar con el acceso a estas campañas e invitó a la comunidad a formar parte: “Consideramos fundamental atender de manera integral y gratuita a todas las familias de la comunidad universitaria. Estamos convencidos que la salud no se trata de gastos sino de una inversión en nuestro capital humano actual y futuro”.
En la misma línea, podemos mencionar que la propuesta se enmarca en las acciones de cuidado integral que la universidad viene desarrollando con el fin de mejorar el bienestar de estudiantes, docentes y personal universitario, consolidando el compromiso institucional con la promoción de la salud y la calidad de vida.
Otro dato sumamente importante es que la doble jornada tiene acceso libre y gratuito para toda la comunidad universitaria.
