Del 22 al 27 de septiembre, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT será escenario de una nueva edición de la Semana Cultural, un espacio que conjuga propuestas académicas y artísticas, organizado por cátedras, institutos, departamentos y estudiantes de distintas carreras.
La apertura estará marcada por las XIII Jornadas de Estudiantes de Inglés y la puesta en escena de la obra “Corazón a Gas”, de Tristan Tzara, producida en conjunto con la Facultad de Artes. A lo largo de la semana también se desarrollarán las Jornadas de Estudiantes de Filosofía (JEF), las IV Jornadas de Estudiantes de Francés y las XIX Jornadas Regionales de Estudiantes de Historia (JoREH).
Entre las propuestas académicas, se destaca el curso virtual “Conceptos y Herramientas Fundamentales”, dictado en Moodle, así como el ciclo “El arado y la pluma”, un espacio de diálogo con egresados del Programa de Iniciación a la Docencia.
La Semana también será un espacio para debatir sobre temas centrales en la agenda universitaria, como la inclusión, la memoria y la inteligencia artificial. Habrá una jornada sobre accesibilidad y bilingüismo en estudiantes sordos, la proyección del documental “Somos Memoria: la Escuela va al Juicio” y un taller sobre inteligencia artificial y seres humanos, acompañado de presentaciones de libros especializados.
El periodismo tendrá un lugar de reflexión con la mesa panel “Los desafíos del periodismo: operaciones y violencia”, junto con la proyección del documental “Periodistas, versiones y contrainformación sobre Facundo Ferreira”.
En cuanto a las actividades culturales, se realizará la tradicional Feria del Libro Humanitas 2025, organizada por el Departamento de Publicaciones, y una nueva edición del ciclo “Tarde de Cine Español en Filo”.
El jueves 25 iniciará el XLIX Congreso de Profesores de Inglés, mientras que el viernes 26 el Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos (IHPA) celebrará sus 50 años con la mesa panel “Diálogos interdisciplinarios en el IHPA”.
La Semana Cultural 2025 ratifica el compromiso de la Universidad Pública con la formación integral, la producción cultural y la reflexión crítica: una comunidad académica de pie, creando y compartiendo conocimiento.
El programa completo puede consultarse en: https://filo.unt.edu.ar/semana-cultural-25/




