Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en la UNT

La Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán abre la inscripción al Curso de Manipulación Segura de los Alimentos, una propuesta de formación destinada a quienes deseen obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos, requisito fundamental para desempeñarse en actividades vinculadas a la elaboración, venta y distribución de productos alimenticios.

El curso dará inicio el martes 7 de octubre y se desarrollará en la Cátedra de Bromatología (San Lorenzo 456). Tendrá una duración de 6 módulos, con clases presenciales de frecuencia semanal, en el horario de 15:30 a 17:30.

La capacitación tiene un costo de $40.000, que deberá abonarse en Tesorería de la Facultad con el código ST64. El cupo mínimo para su apertura será de 20 participantes.

Quienes aprueben el trayecto formativo podrán gestionar el Carnet de Manipulador de Alimentos otorgado por Bromatología de la Provincia, en cumplimiento con el artículo 21 del Código Alimentario Argentino.

Por consultas, las personas interesadas pueden escribir a silvia.vegademarine@fbqf.unt.edu.ar
Formulario de inscripción: click aquí

Sobre los aspectos importantes en la manipulación de alimentos:

Higiene personal: lavarse correctamente las manos, usar ropa adecuada, no manipular alimentos si se está enfermo.

Limpieza y desinfección: mantener utensilios, superficies y equipos libres de suciedad y gérmenes.

Conservación adecuada: respetar la cadena de frío y las temperaturas seguras de cocción y almacenamiento.

Evitar la contaminación cruzada: separar alimentos crudos de los cocidos, usar tablas y cuchillos distintos para carnes y vegetales.

Control de insumos: revisar fechas de vencimiento, condiciones de transporte y almacenamiento.

En resumen, se trata de un conjunto de buenas prácticas que garantizan que los alimentos lleguen al consumidor en condiciones inocuas y seguras, reduciendo el riesgo de intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

MÁS NOTICIAS