La Escuela Técnica Vial realizó su 16.ª Muestra Tecnológica Anual

En las instalaciones del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) se llevó a cabo la 16.ª Muestra Tecnológica Anual de la Escuela Técnica Vial “Gral. Manuel Belgrano”. En esta edición, alumnos —guiados por sus profesores— expusieron los trabajos realizados a lo largo del ciclo lectivo, con el objetivo de acercar de manera clara y accesible sus aprendizajes a las familias y al público visitante.

Antes del recorrido por los 22 stands montados en el lugar, se realizó el acto inaugural encabezado por el director, Ing. Jorge Saruf; la vicedirectora, Prof. Marcela Ocampo; y la regente, Alicia Ledesma, entre otras autoridades.

“Esta es la 16.ª muestra que llevamos a cabo, donde toda nuestra comunidad puede mostrar las producciones en las que se prepararon, investigaron y trabajaron durante el año. Nos llena de orgullo exhibir lo que nuestros estudiantes son capaces de lograr”, expresó Saruf.

El director destacó además el crecimiento académico y humano de los jóvenes: “Sentimos mucho orgullo, alegría y satisfacción. Vemos cómo se afianzan como técnicos viales y cómo el trabajo diario de docentes, directivos, gabinete, preceptores y tutores se refleja en la seguridad con la que explican sus temas”.

Para la vicedirectora la muestra es “una fiesta” que se vive puertas adentro y se comparte con la comunidad. “Encontrarán desde temáticas del ciclo básico —matemática, física y química, con pequeños experimentos— hasta contenidos específicos del área técnica vial: pavimentos, puentes, iluminación y, en talleres, electricidad. También los proyectos finales de séptimo año, donde los estudiantes abordan problemáticas viales locales articuladas con lo social y proponen soluciones a partir de lo aprendido”, explicó Ocampo.

La regente de la institución vinculó la propuesta con el contexto del sector. “La Escuela Técnica Vial nació en 2007, impulsada por Vialidad Nacional, para formar técnicos capacitados en el proyecto, la construcción y el mantenimiento de las vías de comunicación. Hoy estamos integrados a la Universidad Nacional de Tucumán, cuyo prestigio y desarrollo fortalecen la evolución de nuestra escuela”, señaló Ledesma. En un año en que se conmemoran 100 años del Día del Camino (5 de octubre), Ledesma subrayó la vigencia de la formación técnica vial para el desarrollo de la infraestructura y la seguridad.

Este año, la muestra incorporó una innovación: la producción de pósters como soporte de comunicación, iniciativa de la vicedirección. A través de herramientas digitales, los estudiantes plasmaron sus ideas y metodologías, complementándolas con maquetas, materiales viales y demostraciones en vivo.

Las voces estudiantiles aportaron la mirada de quienes protagonizan la experiencia. “Es una oportunidad para que mucha gente conozca qué es la Escuela Técnica Vial y en qué nos enfocamos: caminos, rutas y también inglés. Es emocionante mostrar lo que la escuela y la Universidad aportan a la sociedad”, afirmó Abril Gómez, alumna de 4.º año.

Finalmente su compañera, Lucía Zamora, valoró el trabajo en equipo y el acompañamiento docente: “Nuestro objetivo es explicar de forma clara los temas del curso. Somos cinco compañeras y estamos agradecidas de estar acá. La profesora Karina Ovejero nos acompañó en todo”.

MÁS NOTICIAS