El PUNA UNT fortalece la atención en salud mental y consumos problemáticos

El Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), fortalece su intervención en la provincia con nuevos servicios, campañas y formación especializada en torno a la salud mental y los consumos problemáticos.

El PUNA fue creado en 2006 con el objetivo de generar respuestas interdisciplinarias frente al consumo problemático de sustancias, abordando tanto los aspectos de prevención como orientación, contención e investigación. Cuenta con un equipo de profesionales y trabajadores especializados en la problemática de los consumos y salud mental. Las principales áreas de trabajo son: prevención, capacitación, orientación y contención. La creación de este tipo de programas en el ámbito universitario responde a la necesidad de articular educación, salud, comunidad y políticas públicas en torno a un fenómeno multicausal como el consumo problemático.

Ofrece un Servicio de Orientación y Primera Escucha gratuito y confidencial, abierto a la comunidad en general – ya sea para la propia persona, amigo o familiar – que atraviese una situación de consumo problemático, aislamiento, depresión u otra dificultad de salud mental, pueda consultar. Con nueva sede en Ayacucho 291 (SMT), atiende de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hs.

Una de las campañas más recientes es la titulada “Acompañe, no castigue: escuchar, contener y transformar desde las aulas”, lanzada en junio de 2025 con foco en población joven”

La directora del PUNA, Abog. Carolina Schargorodsky explicó la importancia de brindar estos servicios a la comunidad y destacó el respaldo que otorgan las autoridades de la UNT para abordar diversas acciones. “Como institución pública, asumimos el compromiso de enfocarnos en la comunidad. Necesitamos promover una mirada libre de estigmas con énfasis en la salud y fortalecimiento en el diálogo para generar políticas concretas”, puntualizó.

Cómo contactarse

  • Whatsapp: 381 598-7878
  • Dirección: Ayacucho 291, San Miguel de Tucumán (Lunes a viernes 8:30 – 12:30)

En un contexto donde la salud mental y los consumos problemáticos requieren respuestas integradas, interdisciplinarias y sin prejuicios, el programa PUNA de la UNT emerge como un actor clave en la provincia de Tucumán. Su enfoque de acompañamiento y contención contribuye a promover derechos, equidad y cuidado comunitario.

MÁS NOTICIAS