La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es sede de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, uno de los encuentros más relevantes organizados por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a instituciones públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.
En este contexto, el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, recibió esta mañana la visita del Prof. Dr. Clarito Rojas, presidente de la AUGM y rector de la Universidad Nacional de Concepción (Paraguay). Durante el encuentro, se formalizó un convenio interinstitucional entre ambas universidades, orientado a fortalecer la cooperación científica, académica y la movilidad estudiantil.
La reunión se llevó a cabo en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior y contó con la presencia de la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; el Mg. César Augusto Vargas, delegado asesor de la AUGM y de la Universidad Nacional de Concepción; la secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado; el secretario general, Lic. José Hugo Saab; el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Mateo Martínez, entre otras autoridades universitarias.
“Nuestras universidades públicas están desarrollando una nueva política de movilidad e internacionalización y, desde la AUGM, entendemos que para fortalecer esa intención lo primero es ser buenos aliados entre las universidades públicas”, destacó el Dr. Rojas.
El presidente de la AUGM subrayó además la relevancia del encuentro que se desarrolla en el Centro Universitario Ing. Herrera, donde representantes de 51 universidades públicas de la región presentan sus investigaciones y avances en distintas áreas del conocimiento.
“Estamos en Tucumán para testimoniar nuestro agradecimiento y reconocimiento a esta institución, anfitriona de las 32ª Jornadas. Asumir la misión de liderar este evento no es poca cosa: implica un esfuerzo extraordinario en la organización, la logística y la evaluación de los trabajos. La Universidad Nacional de Tucumán lo está haciendo con mucha honra, y reiteramos nuestro reconocimiento por este compromiso que fortalece la salud institucional de la AUGM”, expresó Rojas.
Por su parte, el Ing. Sergio Pagani valoró la visita de la delegación paraguaya y la firma del nuevo acuerdo de cooperación.
“Para nosotros es un placer recibir al presidente de la AUGM y a su comitiva, y mostrarles con más detalle nuestra universidad. Aprovechamos esta oportunidad para establecer lazos concretos en investigación, docencia e intercambio de estudiantes, porque nuestro interés es fortalecer los vínculos con las universidades de la región”, señaló Pagani.
El encuentro reafirma el compromiso de las universidades públicas del Cono Sur con la integración regional, la ciencia abierta y la formación de nuevas generaciones de investigadores comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.





