La UNT fortalece la formación científica del Gymnasium con tecnología de última generación

El Gymnasium de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) incorporó un microscopio Zeiss Primostar 3 de última generación, un equipo utilizado en ámbitos educativos y de investigación científica que permitirá fortalecer la formación de estudiantes que participan en competencias nacionales e internacionales. La donación fue realizada por el vicegobernador de Tucumán, CPN Miguel Acevedo, en un acto que reafirmó el compromiso de la UNT con la excelencia académica y el desarrollo de vocaciones científicas.

La iniciativa nació a partir del reconocimiento realizado semanas atrás a alumnos del Gymnasium por sus destacadas participaciones en competencias nacionales e internacionales. Durante aquella visita a la Legislatura, docentes y estudiantes plantearon la necesidad de incorporar equipamiento avanzado para su preparación, petición que la UNT acompañó institucionalmente.

El vicegobernador Acevedo recordó el compromiso asumido con la comunidad educativa y destacó el rol de la UNT en la formación de futuros profesionales: “En aquella oportunidad los alumnos nos solicitaron un microscopio para poder trabajar mejor, y nos comprometimos a hacerles llegar esta tecnología tan avanzada. Hoy estamos cumpliendo ese compromiso, fruto del esfuerzo de dos de sus compañeros y que beneficiará a cientos de estudiantes”.


Además, subrayó el apoyo constante del cuerpo legislativo a la educación pública universitaria: “Venimos colaborando siempre con la Universidad Nacional de Tucumán y con todo lo que implique ciencia y tecnología”.

La secretaria académica de la UNT, Dra. Carolina Abdala, resaltó que este aporte refuerza la misión institucional de la universidad: “Estamos muy agradecidos porque este equipamiento significa una verdadera oportunidad de acceso a tecnología para estudiar biología. Me parece muy importante que la Legislatura premie logros educativos, porque habla del lugar que le otorgan a la educación de nuestros ciudadanos”. También destacó el impacto para todo el sistema preuniversitario de la UNT: “Este reconocimiento estimula a que más estudiantes se animen a aprender y a dedicarse a los campos del conocimiento que les interesan. El mensaje sobre el valor del conocimiento científico es fundamental”.

La directora del Gymnasium, Josefina Fiori Bimbi, subrayó el aporte de la UNT como espacio formador de alto rendimiento académico: “En un contexto económico tan difícil, recibir un obsequio de esta magnitud es impresionante para nosotros, porque en nuestros alumnos está nuestro futuro y nuestra esperanza”.


Sobre la importancia del equipo, remarcó: “Esta escuela experimental participa en olimpiadas nacionales e internacionales de Biología y necesita tecnología de este nivel. Es un microscopio de alta generación, similar a los que utilizan facultades como Ciencias Naturales o Bioquímica”.

Participaron también la vicedirectora interina, Dra. Pamela Medina Álvarez; los estudiantes distinguidos Mateo Gutiérrez y Lisandro Lore; el profesor Leonardo Serrano, autoridades universitarias y representantes de la Legislatura. El acto reafirmó el compromiso de nuestra centenaria universidad con la educación pública, la ciencia y el desarrollo integral de sus estudiantes.

MÁS NOTICIAS