La Biblioteca del Congreso de la Nación entregó una distinción a alumnos de Artes

Esta mañana, en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior, se realizó la entrega de la Mención de Honor de la Biblioteca del Congreso de la Nación a los mejores promedios de la carrera Licenciatura en Artes Visuales (LAV), que se dicta en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (FAUNT).

A través de la iniciativa, impulsada por la senadora nacional por Tucumán, Beatriz Ávila y presidenta de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación, se distinguió a Raúl Esteban Gómez, abanderado de la FAUNT y reciente egresado de la LAV; y a María Mirta Abregú, profesora en Artes Visuales y primera escolta, próxima a finalizar la licenciatura.

El acto contó con la presencia del rector, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la decana de la FAUNT, Dra. Silvia Agüero; la senadora Ávila; autoridades del gabinete rectoral y familiares de los homenajeados.

La ceremonia tuvo un significado especial por coincidir con el aniversario del natalicio de Lola Mora, referente indiscutida del arte argentino y figura que da nombre a la distinción.

El rector destacó el valor del reconocimiento a una disciplina que, según señaló, no suele integrar los premios académicos más frecuentes.

“Para nosotros es un gran orgullo que se haya elegido a nuestra universidad y a nuestros estudiantes. Valora su esfuerzo, dedicación y talento”, expresó.

Pagani también subrayó la pertinencia del nombre de la distinción: “Recibir un premio ‘Lola Mora’ es muy significativo para cualquier artista. El nombre ha sido muy bien elegido; felicito nuevamente a la senadora”.

Una distinción que busca continuidad

La senadora Ávila explicó que esta es la primera edición de la Mención de Honor de la Biblioteca del Congreso, que incluye un diploma y una ayuda económica por única vez para los mejores promedios de Artes Visuales.

“La idea central es visibilizar y reconocer la calidad académica. Queremos estimular a los y las estudiantes a seguir formándose y llevar a Tucumán a lo más alto”, señaló.

Consultada sobre la continuidad del reconocimiento, afirmó: “La idea es sostenerlo en el tiempo y visibilizar la excelencia de la universidad pública y gratuita. La mención se llama ‘Lola Mora’ porque ella es la escultora por excelencia de Latinoamérica y un orgullo tucumano. La UNT es una de las mejores del país por su calidad y por la formación de su recurso humano”.

La decana de Artes consideró que la distinción constituye un estímulo para toda la comunidad educativa. “Es un reconocimiento para estudiantes, familias, la Facultad y la Universidad. Visibilizar a la facultad desde una iniciativa nacional no es común y representa un enorme orgullo”, afirmó.

Agüero también destacó la figura de Lola Mora, a quien definió como “una de las escultoras más importantes del país”, símbolo de unidad y superación.

La voz de los homenajeados

Raúl Gómez expresó su emoción por el reconocimiento:
“Es algo hermoso, no lo esperábamos. Es un gran reconocimiento no solo para la Licenciatura, sino para todo el campo artístico, tan relevante provincias y a nivel nacional”. Agradeció especialmente el apoyo de su familia, a la que definió como “pilar fundamental”.

Por su parte, María Abregú valoró el estímulo que recibe en una etapa decisiva de su carrera académica.
“Fue inesperado y muy importante. La familia es clave, especialmente cuando las cosas no salen como uno espera. Apostar a las artes —algo que amo desde niña— es un sueño”, dijo.

Dejó además un mensaje para quienes atraviesan dificultades: “No se acaba el mundo por una desaprobación. Hay que seguir. Las artes sí dan futuro y generan transformación en uno mismo y en la sociedad”.

MÁS NOTICIAS