El cuidado y la sustentabilidad se visten a la moda con Arropar Manifiesto

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT (FAU-UNT) vuelve a abrir sus puertas para un desfile que es mucho más que una muestra estética es una invitación a pensar cómo cuidamos nuestros espacios, nuestras prácticas y nuestro futuro colectivo.

Este viernes 28 de noviembre, a las 20.00, en las Galerías Centrales de la FAU se transformarán en una pasarela cargada de sentido. Bajo el nombre “Arropar el manifiesto”, la comunidad académica presentará su desfile anual, un evento que combina creatividad, identidad institucional y compromiso con la sustentabilidad.

Con esta iniciativa la UNT reafirma su rol como promotora de proyectos que integran cuidado ambiental, innovación y participación estudiantil. Desde el extensionismo universitario eje clave del espíritu universitario se impulsa una manera de habitar y pensar la facultad desde la responsabilidad colectiva y el vínculo con el territorio. Cada prenda, cada diseño y cada puesta en escena se vuelve un mensaje “proteger lo que construimos juntos importa”, destacaron desde la organización.

Moda universitaria que reflexiona y transforma

Las preguntas que guían esta edición del desfile son tan simples ¿Cómo preservar? ¿Cómo cuidar nuestra facultad? ¿Cómo protegemos y valoramos nuestro hacer? ¿Por qué queremos mantenerlo? y en este marco se invita a la comunidad a repensar el rol de consumidores.

Lejos de limitarse a lo estético, estas reflexiones motivan a que estudiantes y docentes de distintas asignaturas y años de la carrera elaboren producciones que dialogan con la realidad social y ambiental. El acto de “arropar” funciona así como metáfora y acción a cubrir, resguardar, fortalecer lo que somos como comunidad educativa.

De esta manera, la FAU-UNT convoca a todo público a participar de esta experiencia donde el diseño se convierte en manifiesto. Cabe aclarar que la actividad es con entrada libre y gratuita, especialmente porque no solo muestra el talento de quienes transitan la carrera Tecnicatura en Indumentaria, sino también el compromiso de la universidad pública con el desarrollo sostenible, la cultura del cuidado y el extensionismo como puente con la sociedad.

MÁS NOTICIAS