El Departamento de Industria Azucarera de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) ha anunciado la inclusión de dos importantes charlas en el programa de las Primeras Jornadas Azucareras 2023. Este evento, que se realizará del 22 al 24 de noviembre, se perfila como un espacio fundamental para la formación y actualización en el sector azucarero.
Las nuevas adiciones están programadas para el viernes 24 de noviembre, en el turno de la tarde. De 15 a 16 horas, el ingeniero Javier Manuel Ibañez, reconocido asesor mundial en la industria azucarera, presentará su exposición titulada “Tecnología Azucarera 4.0”. Esta charla se centrará en los avances tecnológicos y los procesos de la industria, proporcionando una visión actualizada y de vanguardia en el campo.
Posteriormente, de 16:30 a 17:30 horas, un representante de Seaboard, uno de los ingenios más destacados de Argentina, disertará sobre “Un modelo de Industria Sustentable”. Esta charla abordará prácticas y estrategias para una producción azucarera más ecológica y responsable, un tema crucial en el contexto actual de cambio climático y conservación ambiental.
La inscripción para las jornadas aún está abierta, pero con cupos limitados. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/WKjeWWj6ckWKV81S8.
Las nuevas adiciones están programadas para el viernes 24 de noviembre, en el turno de la tarde. De 15 a 16 horas, el ingeniero Javier Manuel Ibañez, reconocido asesor mundial en la industria azucarera, presentará su exposición titulada “Tecnología Azucarera 4.0”. Esta charla se centrará en los avances tecnológicos y los procesos de la industria, proporcionando una visión actualizada y de vanguardia en el campo.
Posteriormente, de 16:30 a 17:30 horas, un representante de Seaboard, uno de los ingenios más destacados de Argentina, disertará sobre “Un modelo de Industria Sustentable”. Esta charla abordará prácticas y estrategias para una producción azucarera más ecológica y responsable, un tema crucial en el contexto actual de cambio climático y conservación ambiental.
La inscripción para las jornadas aún está abierta, pero con cupos limitados. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/WKjeWWj6ckWKV81S8.
Es importante tener a mano el comprobante de pago para completar la inscripción.
El evento se llevará a cabo en el Auditorio de Luminotecnia, Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la FACET. Además de las charlas recién anunciadas, el programa incluye una variedad de temas relevantes como la introducción a la industria sucroalcoholera, procedimientos auxiliares de clarificación, producción de azúcar orgánico, control y mantenimiento de molinos, evaluación de parámetros ambientales, microbiología en la industria sucroalcoholera, y mucho más.
Para más información sobre las jornadas y el programa completo, visite el sitio web de la FACET o comuníquese directamente con el Departamento de Industria Azucarera.
El evento se llevará a cabo en el Auditorio de Luminotecnia, Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la FACET. Además de las charlas recién anunciadas, el programa incluye una variedad de temas relevantes como la introducción a la industria sucroalcoholera, procedimientos auxiliares de clarificación, producción de azúcar orgánico, control y mantenimiento de molinos, evaluación de parámetros ambientales, microbiología en la industria sucroalcoholera, y mucho más.
Para más información sobre las jornadas y el programa completo, visite el sitio web de la FACET o comuníquese directamente con el Departamento de Industria Azucarera.