Entre los días 10 y 11 de agosto, se llevó a cabo la Expo Posgrado UNT 2023, oportunidad que estuvieron presentes el Rector, Ing. Civil, Sergio José Pagani; la Vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la Secretaria de Posgrado, Dra. Liliana Zeman, decanos y decanas y los secretarios de posgrado de las Unidades Académicas, como así también integrantes del Consejo Superior de la UNT y de los Consejos Directivos de las Facultades, integrantes del Gabinete Rectorado, docentes, investigadores y alumnos. También asistieron representantes de las Universidades Nacionales del Noroeste Argentino (NOA) y de los Colegios Profesionales de Tucumán.
Durante dos intensas jornadas cargadas de actividades, las facultades tuvieron la oportunidad de dar a conocer la oferta de posgrado, en lo que fue la primera edición de la exposición. En el hall del Centro Cultural Virla estuvieron distribuidos stands con representantes de las diferentes unidades académicas, y además se proyectó un audiovisual con la oferta de posgrado de toda la Casa de Juan B. Terán.
Desde Medios UNT, dialogamos con el Secretario de Posgrado e Investigación de Filosofía y Letras, el Dr. Julio Sal Paz, quien precisó: ''La Secretaría se llama Posgrado e Investigación, y tiene bajo su órbita por un lado el área de posgrado el área de investigación y también relaciones internacionales. Respecto al posgrado, en este momento tenemos nueve carreras acreditadas, están por presentarse dos más y un título propio que es una diplomatura en intervención desde el trabajo social’’. ‘’En cuanto a las carreras acreditadas hay cinco doctorados, de estos tenemos el doctorado en letras, en ciencias sociales y el de humanidades con la categoría más amplia que da CONEAU que es la categoría ‘A’. Son Doctorados con gran tradición en la facultad que dieron cabida. Además, en el último tiempo se han abierto dos doctorados nuevos; por un lado, el de educación destinados a profesionales de diferentes disciplinas, no necesariamente egresados de nuestra facultad, y finalmente el doctorado en red ‘doctorado en estudios sociales, y políticos regionales’, se llama en red porque involucra a varias universidades del norte grande’’.
‘’A nivel de maestrías, contamos con una maestría que es única en Latinoamérica que es la maestría en retórica y argumentación, y luego con tres especializaciones, por un lado, la especialización de mujeres y género, otra en culturas del noroeste argentino, y finalmente la especialización de la enseñanza del español como lengua extranjera’’, continuó.
Respecto a carreras nuevas que se van a crear, señaló: ‘’Ya están aprobadas por consejo directivo de la facultad y están en su tratamiento en el consejo de posgrado de la UNT una maestría en escritura creativa y una maestría en intervención desde la comunicación, es decir hemos tratado de incorporar carreras buscando dar lugar a muchos espacios de vacancia''. En tanto, sobre la Expo, afirmó: ''La Dra. Zeman y el Consejo de Posgrado tuvieron una medida acertada al dar difusión al medio, es decir, abrir la universidad al medio que se venía haciendo con una expo de grado, entonces replicando ese modelo abrir también la oferta de posgrado y darla a conocer a los profesionales''.
A su vez, entrevistamos a la Directora del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Dra. Norma Lis Robles, quien dijo: ‘’Estamos muy contentos de esta Expo Posgrado UNT, en nuestro caso tenemos una oferta bastante variada; tenemos seis doctorados, siete maestrías y tres especializaciones, están todas activas, donde tenemos bastantes alumnos sobre todo en los doctorados y en las especializaciones, y es una oferta amplia para todos los egresados de nuestra casa e inclusive uno de los doctorados, el de ciencias biológicas que tiene graduados de otras unidades académicas y me parece que la propuesta está funcionando bastante bien y tenemos la esperanza de ampliar con varias propuestas que hay’’.
Por su parte, el Subsecretario de Posgrado e Investigación de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Dr. Biot. Mario Emanuel Fabersani Marrades, aportó: ‘’La idea es mostrar toda la oferta de posgrado de todas las facultades que integran la UNT, en nuestro caso tenemos una oferta muy amplia con muchas carreras que abarcan todos los niveles de posgrado desde la especialización hasta el doctorado pasando por la maestría. Tenemos en vigencia, aprobadas por CONEAU dos doctorados, el de ciencias agronómicas y el de ciencias biológicas, cuatro maestrías que son las de ciencias agrarias, la de producción animal, la de zonas áridas y semiáridas y la de riego y uso agropecuario del agua; además, tenemos una especialización que es la de citricultura, casi en todos los casos son carreras interinstitucionales, es decir que interactuamos con otras universidades del país y/o centros de investigación o estación como la estación experimental’’.
Respecto a la Expo, indicó: ‘’Esto enriquece desde dos puntos de vista, en primer lugar, porque internamente nosotros nos conocemos en este espacio, vemos qué carreras se podrían potenciar entre las facultades, es un espacio para hacer sinergia entre carreras que quizás tienen afinidad. Por otro lado, porque permite dejar plasmado en una página web para que puedan acceder personas de diferentes lugares, no solo de aquí’’.
Para culminar, la Dra. Liliana Zeman, resumió: ''Estoy muy conforme porque hemos tenido una muy buena llegada; además, tuvimos una reunión con los secretarios del NOA, ahí vimos que tenemos muchas cosas en común, muchas cosas por solucionar, también muchas cosas para trabajar en conjunto''. Respecto a los stands, para finalizar, expresó: ''Cada una de las facultades se ha esforzado por traer cada uno sus propuestas, su oferta de posgrado, y además de los stands hubo charlas muy interesantes''.