La actividad es organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado y por el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la FAU. El cursado, cuya modalidad es virtual, se llevará a cabo los días 16, 23, 30 de octubre, y el 6, 13 y 20 de noviembre.
La competencia contó con la participación de más de 180 estudiantes. El proyecto de los chicos y chicas de la Facultad de Ciencias Exactas estuvo orientado a la elaboración de estrategias de integración entre niños y adultos mayores.
El propósito del encuentro es profundizar la producción de conocimientos, en torno a problemáticas estratégicas de gran sensibilidad para el futuro del país, con una mirada de mediano plazo.
Las autoridades del Instituto de Música de la UNT informaron que, hasta mediados de octubre, entre 14 y 15 estudiantes tienen la posibilidad de recibirse.
Se trata de una iniciativa docente desarrollada dentro de un proyecto de extensión de la Escuela de Agricultura, que esta semana cumplió 150 Años de su Fundación.
La misma busca capacitar diplomados conscientes de la dimensión social de la disciplina del paisaje, cuya acción redunde siempre en la mejor calidad de vida de la gente. Comienza el 15 de octubre y se desarrollará los martes y jueves de 18 a 20.