En 1940 se creó, además, el Instituto de Estudios Geográficos que funciona en la Facultad de Filosofía y Letras. MEDIOS UNT entrevistó a su directora, la Dra. Ana Rivas, quien destacó el rol del geógrafo y la articulación con la disciplina que se dicta en la UNT.
La actividad es de carácter gratuito y puede seguirse a través de la plataforma Meet. Las personas interesadas en participar deben inscribirse, previamente, hasta el sábado 4 de julio, completando un formulario.
Está previsto continuar esta semana, ya que había un total de 70 títulos a entregar, que quedaron pendientes desde principios de año. Debido a las medidas contra la pandemia, las juras se hicieron en forma privada.
La actividad, de carácter gratuito y abierta al público en general, tendrá como disertante a la Licenciada en Comunicación Social y Especialista en Dirección de RRHH, Ana Romina Budeguer. El lunes 6, a las 18, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es generar un espacio de reflexión y debate sobre las estrategias a desarrollar en los procesos de investigación, frente al contexto de la pandemia y del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Exponen los Doctores Julio Sal Paz, Paula Carreras y Laura Cordero. El 1 de julio, a las 17.
Dirigidos por el Profesor Gustavo Velazco realizaron un documental en el que interpretaron distintos fragmentos de obras. Las clases se llevan a cabo de manera continua una vez por semana. Mirá el video.