Ciencia Tucumana

Desarrollan un nanoproducto para combatir enfermedades de la caña de azúcar

Investigadores de la UNT y del Conicet desarrollaron un bioproducto con propiedades antigúngicas e inductor de las defensas de las plantas. Montaron una empresa tecnológica.

La UNT se prepara para la segunda edición de las JoSPIUNT

El evento tendrá lugar en el mes de la ciencia, los días 14 y 15 de mayo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Será de acceso público y gratuito.

Científicos enseñan el valor de los productos naturales con potencial para la salud

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, investigadores y docentes de la UNT, cuentan a profesores de escuelas primarias y secundarias sus proyectos de investigación

La Semana de la Ciencia llegó a la Sarmiento

Los alumnos y las alumnas participaron de talleres sobre ancestras, conocieron el arte rupestre y aprendieron sobre la cultura de Santa María.

Las alumnas de la Sarmiento serán arqueólogas por un día

Investigadoras del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT participarán de la Semana Nacional de la Ciencia.

La UNT compartirá saberes en la Semana de la Ciencia

Con el lema “El conocimiento es poder.  La ciencia es soberanía¨, nuestra Universidad preparó una serie de actividades entre el 7 y el 12 de abril

La UNT adquirió moderno equipamiento destinado a la investigación

Desde un moderno microscopio confocal de barrido láser hasta un equipo para realizar PCR en tiempo real y un software para analizar datos estadísticos en investigación jurídica.

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

La UNT busca incentivar la carrera científica en mujeres y niñas

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Medios UNT entrevistó a la secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica

La UNT recibió un equipo que permitirá mejorar el diagnóstico del Parkinson

Fue adquirido por el IMMCA y permitirá poner a punto una técnica de alta sensibilidad para detectar la enfermedad de forma temprana, usando un insumo producido localmente.

Más Noticias