Ciencia Tucumana

La UNT logró patentar un queso enriquecido con yacón

Investigadores del Laboratorio de Calidad de Lácteos de la Facultad de Agronomía (LACALAC) utilizan la raíz de esa planta y la convierten en harina para añadirla a estos lácteos.

Un tucumano participa de la investigación que permitió ver formas a una persona ciega

El trabajo es realizado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en Alicante (España), Nuestro coprovinciano obtuvo una beca de cooperación.

Investigadores tucumanos diseñan un parche inteligente para curar heridas crónicas

El dispositivo cambia de color ante la presencia de una infección y, además, libera un antibiótico sólo en la parte infectada de la herida.

Una tucumana obtuvo una beca para estudiar Alzheimer en los Estados Unidos

Florencia González Lizárraga analizará, con la técnica de las pinzas ópticas, el comportamiento de dos proteínas implicadas en enfermedades neuronales.

Tucumanos desarrollaron un test para medir anticuerpos contra el coronavirus

El dispositivo local permite estimar la cantidad de anticuerpos generados luego de transitar la enfermedad o de recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2. El servicio ya está disponible.

Analizan la respuesta inmune de pacientes diabéticos que tuvieron Covid-19

Investigadores tucumanos comparan muestras de sangre de pacientes, con y sin diabetes, con el objetivo de predecir la evolución de la enfermedad y mejorar su tratamiento en el futuro.

“El mosquito del dengue se comporta como una mascota del hogar”

Manifestó la entomóloga, Giselle Rodríguez, sobre los hábitos del Aedes aegypti. Las condiciones sociosanitarias y la prevención de esta enfermedad.

En Tucumán probarán el suero de llama para combatir el coronavirus

El equipo comenzará a inocular a estos animales con una proteína del virus en busca de un suero hiperinmune.

Desarrollarán dos dispositivos tecnológicos para detectar Covid-19

Investigadores tucumanos buscan construir un kit estandarizado para medir el olfato, y una cámara termográfica para testear la temperatura en forma masiva.

En Tucumán estudiarán el aire y las aguas residuales

Investigadores de la UNT y del CONICET buscan determinar la presencia y diversidad del virus SARS-CoV-2 en el medio ambiente urbano.

Más Noticias