Campaña de Testeo de VIH en la UNT: Un paso hacia la sensibilización y prevención

La sede de la Acción Social para Estudiantes (ASPE), dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, lleva adelante una campaña de asesoramiento y testeo rápido de VIH, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de diciembre, en Jujuy 457, de 9 a 15 horas. Esta iniciativa está dirigida no solo a estudiantes universitarios, sino también a toda la comunidad en general, con el objetivo de promover la prevención y el conocimiento sobre el VIH.

Durante la campaña, los asistentes recibirán asesoramiento previo y podrán realizarse un test rápido de VIH a través de una pequeña muestra de sangre capilar (un pinchazo en el dedo). El resultado estará disponible en solo 15 minutos, lo que permite a las personas conocer su estado de manera rápida y discreta.

Un proceso accesible y rápido

La Dra. Alejandra Nieva, del laboratorio de ASPE, explicó cómo funciona el test. “Se realiza un pinchazo en el dedo, no se extrae sangre, y el test rápido proporciona el resultado en solo 15 minutos. Es una opción rápida, sencilla y accesible para todos”, comentó.

Además de la prueba para VIH, ASPE realiza de manera habitual otras pruebas como las de sífilis, hepatitis B y hepatitis C, las cuales se realizan mediante turno previo durante todo el año.

Rompiendo barreras y prejuicios

La Dra. Lina Díaz, a cargo del laboratorio de ASPE, comentó sobre cómo ha disminuido el miedo y los prejuicios respecto a realizarse el test, lo cual ha favorecido que más personas, especialmente jóvenes, se acerquen de manera voluntaria. “Gracias al trabajo de concientización, hemos visto un aumento en la cantidad de personas que vienen a hacerse el test, incluso regresan para controles. Esto refleja un cambio en la actitud social hacia las pruebas de VIH”, dijo.
Claro, aquí tienes una versión más coherente de la frase:

Asimismo, agregó que la persona encargada de todo en la provincia en este tema es la doctora Claudia Lucena, de ETS en el Hospicio del Carmen. “Ella es con quien trabajamos junto al Siprosa (Sistema Provincial de Salud) y la universidad. Estamos colaborando desde hace años y, el año pasado, atendimos a más de 300 personas”, detalló.

La Dra. Gabriela Blanco, de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNT, destacó la importancia de esta campaña preventiva. “El lema de la campaña es ‘Siempre es mejor saber’, ya que muchas veces el miedo o el prejuicio impide que algunas personas se realicen el test. Queremos sensibilizar sobre la importancia de conocer el propio estado de salud, y para eso invitamos a todos, no solo a los estudiantes, sino a la comunidad en general”, amplió.

MÁS NOTICIAS