Capacitan en el uso de herramientas digitales para la escritura académica

La próxima semana inicia el taller gratuito Nº 4 sobre “Herramientas digitales para la escritura académica: usos y aplicaciones”, que estará a cargo de los docentes: Dra. María Belén Romano (UNT) y Prof. Marco Joaquín Rossi Peralta (UNT).

Belén Romano señaló que el taller brinda herramientas para los que están interesados en mejorar la calidad de la escritura académica, brindando recursos lingüísticos discursivos y tecnológicos para facilitar el proceso de escritura.

“Las herramientas digitales son una apoyatura, una ayuda, no un reemplazo de la tarea del investigador que es quien toma las decisiones y es el único responsable de su texto. Estas herramientas ayudan a ordenar, sistematizar, esquematizar, generar ideas y planificar”, puntualizó la profesional. Agregó que los recursos digitales automatizan tareas como la traducción, selección bibliográfica, citación de fuentes y transcripción.

Carga horaria: 30 (treinta) horas.

Fecha: 09, 16, 23 y 30 de abril de 2025 en el horario de 18 a 21 hs.

Modalidad de dictado: virtual sincrónico, mediante aplicación Zoom, con apoyatura digital asincrónica en plataforma Moodle.

Destinatarios: tutores de escritura, tesistas -beneficiarios de las becas de finalización del programa de Doctorados- y estudiantes de posgrado de la UNT, interesados en adquirir y desarrollar estrategias de planificación, textualización y revisión de los procesos de escritura científica

Los cupos de inscripción ya están agotados, según señalaron los organizadores.

MÁS NOTICIAS