La Junta Electoral capacitó a apoderados estudiantiles en el sistema de Boleta Única

Esta mañana, en el aula E de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT, se llevó a cabo una charla informativa destinada a apoderados de distintas agrupaciones estudiantiles con el objetivo de interiorizarse y despejar dudas sobre el nuevo sistema de Boleta Única, que se implementará por primera vez en las elecciones de consejeros directivos del estamento estudiantil.

El encuentro fue encabezado por representantes de la Junta Electoral de la UNT, entre ellos su presidenta, la Dra. Virginia Abdala, decana de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo y presidenta, y las vocales Prof. Laura Bravo y la Abog. Ángeles Igarzábal, respectivamente. Estuvieron presentes, además, el secretario de Comunicación Institucional, Ing. Arturo Sassi; el secretario de Asuntos Estudiantiles, Bioq. Sergio Benegas y el secretario de la Junta Electoral, Luis Monti.

El sistema de Boleta Única surgió como un proyecto impulsado por el estamento estudiantil, a través de la agrupación Franja Morada, y aprobado por el Consejo Superior. Es un adelanto al nuevo estatuto que ya contempla este sistema, y se implementará en las elecciones estudiantiles de este año.

“A diferencia del sistema anterior, donde cada agrupación presentaba su propia boleta, ahora será la universidad quien diseñe una única boleta en la que cada agrupación tendrá su espacio con los colores asignados por la junta electoral. El 25 de abril haremos el sorteo para definir la ubicación de cada agrupación dentro de esa boleta”, explicó Igarzábal.

Este cambio implica mayor transparencia, más rapidez en el proceso y un impacto ambiental positivo por el menor uso de papel. “Es la primera vez que se implementa en Tucumán, lo cual nos llena de orgullo”, agregó.

Asimismo, la vocal comentó que, a partir del año próximo, además de los estudiantes, este sistema se aplicará también en los otros estamentos que votan por lista: nodocentes y egresados.

Desde el ámbito estudiantil, Agustina Pérez, apoderada de la agrupación La Bolívar MPE de la Facultad de Filosofía y Letras, celebró la iniciativa: “Es un cambio muy beneficioso que va a facilitar los comicios. Estamos en un proceso de adaptación, pero creemos que va a mejorar la participación estudiantil, que es nuestro principal objetivo”.

Por su parte, Bruno Martín Torres, apoderado de Franja Morada de la Facultad de Bioquímica, remarcó que su agrupación fue impulsora del proyecto y manifestó el orgullo ser pioneros en este sistema no solo en la UNT, sino también en toda la provincia. “Tenemos buenas expectativas porque este sistema no solo facilita la participación de más agrupaciones, ampliando la oferta electoral, sino que también promueve una mayor transparencia, una democracia más sólida y una universidad más sustentable. Creemos que la universidad debe estar siempre a la vanguardia, impulsando cambios que luego puedan ser replicados a nivel provincial”, subrayó.

La implementación de la Boleta Única comenzará este año exclusivamente para el estamento estudiantil y se implementará en 2026 tanto para egresados como para nodocentes.

El mecanismo es simple: todas las agrupaciones van a estar ordenadas de izquierda a derecha en una única boleta y cada estudiante marcará con una lapicera su opción, colocando luego el voto en la urna.

MÁS NOTICIAS