La Facultad de Artes celebra 40 años como unidad académica

Con una historia que se remonta a 1946, este 1 de julio la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) conmemora cuatro décadas desde su oficialización como unidad académica. Lo hace con orgullo institucional, proyectos de infraestructura en marcha y una fuerte proyección territorial.

La Resolución N.º 1175/85, firmada en 1985 por el entonces rector Ing. Eugenio Flavio Virla, formalizó la creación de la Facultad, consolidando una trayectoria previa de casi 40 años.

“Es importante destacar que la carrera que dio origen a la Facultad ya existía desde el 9 de septiembre de 1946, por lo que hablamos de una historia aún más extensa. Durante esos años, la unidad académica fue cambiando de estructura: primero se llamó Facultad de Artes, luego se transformó en Instituto Superior de Artes, más tarde en Departamento de Artes, hasta que finalmente, en 1985, recuperó su denominación definitiva como Facultad. Desde entonces hasta hoy, hemos transitado un proceso de crecimiento constante”, explicó la decana, Dra. Silvia Agüero.

La Facultad pasó de tener una sola carrera a ofrecer actualmente diez carreras de grado, con casi 5.000 estudiantes y cuatro sedes: tres en la capital tucumana y una en el interior, en la ciudad de Aguilares, que también cuenta con más de 40 años de trayectoria.

“Esa sede del interior nació junto con la democracia, inicialmente con la Licenciatura en Artes Plásticas —hoy Artes Visuales—. La verdad es que tenemos mucho para celebrar. Estos 40 años han sido un camino de expansión, con egresados y egresadas que han tenido una destacada trayectoria tanto en el país como en el extranjero. Es un proceso muy valioso para toda nuestra comunidad académica”, subrayó la decana.

Tras su oficialización como Facultad en 1985, comenzó su proceso de normalización institucional, siendo su primer decano el Lic. Carlos María Navarro.

“A partir de allí se realizaron elecciones regulares, como en el resto de las unidades académicas de la UNT, y se consolidó el funcionamiento democrático de nuestra Facultad, algo que valoramos profundamente”, recordó Agüero.

El origen institucional de las artes en la UNT se remonta a 1909, con la creación de la Escuela de Bellas Artes por parte del gobierno provincial, que fue incorporada a la Universidad en 1914. En 1946 nació el Instituto Superior de Artes, que atravesó distintas denominaciones —Departamento, Facultad, Instituto— hasta consolidarse definitivamente como Facultad en 1985.

Infraestructura y nuevos desafíos

La Facultad de Artes cuenta con tres etapas edilicias que reflejan su evolución. “Tenemos el edificio patrimonial, que era un antiguo convento; luego, en los años ’80, se sumó una nueva estructura, y a fines de los ’90 se construyó otro edificio. Hace aproximadamente diez años se incorporó la parte más contemporánea, que se distingue claramente por su estilo arquitectónico. Hoy esos tres bloques conviven y conforman el espacio actual de la Facultad.

Ahora estamos por comenzar una obra importante: la construcción de un auditorio, nuevas aulas y una sala de máquinas, fundamental para las carreras de Teatro, Danza y Diseño de Sonido. También se realizaron reformas significativas en Aguilares con el apoyo del municipio local”, detalló la decana.

La oferta académica incluye carreras como Artes Visuales, Teatro, Música, Danza, Fotografía, Luthería, Diseño de Interiores y Diseño de Sonido. Además, se han sumado diplomaturas y posgrados, como la Especialización en Historia del Arte de Tucumán, que se dicta en modalidad virtual.

La Facultad también impulsa actividades de extensión y producción artística, entre las que se destaca la residencia “Panorama”, desarrollada en conjunto con el Ente Cultural de Tucumán.

MÁS NOTICIAS