El CIN renueva autoridades y ratifica la defensa de la universidad pública

El 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) concluyó este viernes en la ciudad de San Luis, organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), marcando un punto crucial en la agenda de la educación superior argentina. El encuentro no solo sirvió como espacio para la rendición de cuentas de la gestión saliente y la definición de estrategias futuras, sino también para la elección de nuevas autoridades que liderarán el organismo durante el período 2025-2026.

El rector anfitrión, Víctor Moriñigo, culminó su presidencia agradeciendo el apoyo recibido durante un año que calificó como “muy particular”. En sus palabras, resaltó el objetivo del plenario de “rendir cuentas de un año muy particular, a definir la hoja de ruta del futuro y a renovar el compromiso del sostenimiento de la universidad pública argentina”.

La jornada culminó con la elección de Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, como nuevo presidente del CIN, y de Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, como vicepresidente. Bartolacci, en su emotiva intervención, elogió la gestión del presidente saliente y abogó por la transformación universitaria como estrategia de defensa. Por su parte, Alpa agradeció la confianza depositada y convocó a la continuidad de la resistencia del sistema universitario, anunciando la proyección de un nuevo modelo de ley de financiamiento y el inicio de un debate hacia una “segunda reforma universitaria”.

Finalmente, el 93° Plenario del CIN aprobó dos declaraciones de gran importancia, abordando la cuestión Malvinas y la compleja coyuntura presupuestaria que atraviesan las instituciones universitarias nacionales. Estas declaraciones reflejan el compromiso del Consejo con temas cruciales para el país y la defensa de la sostenibilidad de la educación pública.

Destacada Participación de la Universidad Nacional de Tucumán en el Comité Ejecutivo

Un aspecto relevante del plenario fue la designación de las autoridades del Comité Ejecutivo del CIN para el próximo período. Entre las y los rectores elegidos para integrar este importante órgano de conducción se encuentra el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, quien se desempeñará como presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales que tiene como misión principal coordinar y fortalecer las relaciones entre las instituciones universitarias, miembros del CIN y otros organismos públicos y privados, nacionales e internacionales. Esta designación subraya el rol activo y la relevancia de la UNT en el ámbito de la educación superior a nivel nacional, así como el reconocimiento de su liderazgo y compromiso con las problemáticas del sistema universitario argentino.

Por otra parte, el Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Universidades Públicas (FoReVi) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró una asamblea en formato híbrido, durante la cual se eligieron nuevas autoridades. La nueva coordinadora ejecutiva es Mary Leguizamón, vicerrectora de la Universidad Nacional de Luján, y fueron designadas co-coordinadoras Elizabeth Theiler, vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María y la Dra. Mercedes Leal, vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán.

Este evento se llevó a cabo en el marco del 93° Plenario del CIN, realizado en la Universidad Nacional de San Luis.

MÁS NOTICIAS