El Instituto de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural (CERPACU) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT cumple cuatro décadas de tarea científica, social y cultural ininterrumpida. La comunidad universitaria celebrará el aniversario con una jornada llena de arte, memoria y encuentro.
Veinticinco jóvenes culminaron su carrera en la Facultad de Odontología de la UNT y recibieron sus títulos en una emotiva ceremonia que reafirmó el valor de la educación pública y de calidad.
El evento se realizará el viernes 17 de octubre en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán. Participarán más de 250 estudiantes y docentes de todos los cursos, quienes presentarán proyectos interdisciplinarios que integran ciencia, tecnología y humanidades.
El proyecto “B.A.D.I.A.: Baldosa Drenante Inteligente Autónoma”, desarrollado por alumnos del Instituto Técnico de Aguilares, fue seleccionado entre los finalistas del certamen organizado por el Instituto Sábato, la Universidad Nacional de San Martín, la CNEA y el INET.
Bajo el lema “Música y Docencia en el Siglo XXI: Miradas Críticas y Prácticas Contextualizadas”, el encuentro se realizará en modalidad virtual los días 16 y 17 de octubre
La Lic. en Ciencias de la Comunicación, Agustina Tarcaya, fue seleccionada entre 10.000 postulantes del sur global para participar en la cumbre mundial sobre cambio climático que se realizará en Brasil en noviembre del año en curso