Más de 300 alumnos de unos 30 establecimientos públicos y privados de la provincia presentaron unos 60 proyectos innovadores, útiles y que a precios bastante accesibles.
El mismo, que se llevará a cabo el 7 de noviembre en el Centro Cultural Virla, está destinado a alumnos de entre 8 y 13 años de las escuelas experimentales. Se realiza en el marco de la segunda etapa de la campaña "Comunicándonos nos cuidamos", organizada por las secretarías General y Académica del Rectorado.
La REHM se estableció en 1986 con el propósito de brindar a la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo un laboratorio de campo para la investigación en biología, geología y arqueología, además de fomentar la concienciación ambiental.
Este evento brindará la oportunidad de recibir orientación y consejos sobre el proceso de jubilación, presentando una mirada integral que abarca desde la preparación previa hasta la vida después de la jubilación.
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología abrió las inscripciones para el taller organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala (CFCE Antigua) en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de España.
Rectores y rectoras de universidades públicas nacionales y provinciales de todo el país advertimos que el derecho a la educación superior está en riesgo si se socavan valores constitutivos del sistema universitario público argentino.
Rectores y rectoras de universidades públicas nacionales y provinciales de todo el país advertimos que el derecho a la educación superior está en riesgo si se socavan valores constitutivos del sistema universitario público argentino.
El 18 de este mes, se llevará a cabo en el Instituto Superior de Música (ISMUNT) invita a un concierto donde se podrá disfrutar de un ensamble de dobles cañas (Oboe, Corno Inglés y Fagot). El festival estará a cargo de la cátedra de Oboe, de la Prof. Roxana Andrea Civallero y de la Cátedra de Fagot, del Prof. Enzo Zuleta.