Las autoridades del Instituto de Música de la UNT informaron que, hasta mediados de octubre, entre 14 y 15 estudiantes tienen la posibilidad de recibirse.
Desde la Comisión de Ciencia y Tecnología, del CONFEDI, impulsan el desarrollo de iniciativas de investigación en temas estratégicos. Participa la Facultad de Cs. Exactas y Tecnología de la UNT.
El equipamiento, de Tipo A2, funcionará en el Centro de Salud y servirá como soporte al sistema de salud en la detención de casos de COVID-19. Se habilitará un nuevo laboratorio.
Se trata de una iniciativa docente desarrollada dentro de un proyecto de extensión de la Escuela de Agricultura, que esta semana cumplió 150 Años de su Fundación.
La iniciativa es desarrollada por la cátedra Semiología y Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la UNT. La Dra. Ana María Ansonaud nos cuenta los cuidados a tener en cuenta. Se dictará una charla para profesionales el martes 6 de octubre.
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, en su ciclo de Delivery de Cultura estará realizando una charla virtual donde participarán críticos, periodistas y directores.
El grupo de manejo de fuego estuvo conformado por el personal del Parque Sierra de San Javier, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y Defensa Civil de Yerba Buena. Comprobaron el funcionamiento de los equipos. Recibieron ropa ignífuga.
El Rectorado y la Facultad de Ciencias Naturales coordinaron acciones con el organismo provincial para apuntalar el funcionamiento del Jardín Botánico y de la Reserva de Horco Molle.
La misma busca capacitar diplomados conscientes de la dimensión social de la disciplina del paisaje, cuya acción redunde siempre en la mejor calidad de vida de la gente. Comienza el 15 de octubre y se desarrollará los martes y jueves de 18 a 20.