La relevancia de este ciclo radica, entre otros aspectos, en su contribución a la formación de aquellos encargados de aplicar el protocolo en sus respectivas unidades académicas. La clausura del ciclo se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la UNT.
Más de 300 alumnos de unos 30 establecimientos públicos y privados de la provincia presentaron unos 60 proyectos innovadores, útiles y que a precios bastante accesibles.
El mismo, que se llevará a cabo el 7 de noviembre en el Centro Cultural Virla, está destinado a alumnos de entre 8 y 13 años de las escuelas experimentales. Se realiza en el marco de la segunda etapa de la campaña "Comunicándonos nos cuidamos", organizada por las secretarías General y Académica del Rectorado.
La REHM se estableció en 1986 con el propósito de brindar a la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo un laboratorio de campo para la investigación en biología, geología y arqueología, además de fomentar la concienciación ambiental.