Ciencia Tucumana

En Tucumán estudiarán el aire y las aguas residuales

Investigadores de la UNT y del CONICET buscan determinar la presencia y diversidad del virus SARS-CoV-2 en el medio ambiente urbano.

Tucumán es la tercera provincia con más proyectos científicos COVID financiados

Las propuestas de la UNT y del Conicet se presentaron en una convocatoria nacional y buscan mitigar los efectos de la pandemia del SARS-CoV-2.

Desarrollan el primer test argentino para detectar hepatitis “E”

Es una prueba que permite encontrar anticuerpos en sangre, producida a partir de una proteína. Identificaron que un alto porcentaje de los tucumanos tuvo la enfermedad.

Diseñan lámparas ultravioletas para desinfectar ambulancias

Investigadores de la UNT ensayan un sistema portátil para reducir la propagación del Covid-19 y de otros virus en esos vehículos y en salas hospitalarias

En Tucumán podrían recolectar el plasma de pacientes recuperados

Argentina trazó los protocolos para utilizar los anticuerpos generados en la sangre de esos pacientes con fines de investigación y de posible tratamiento de enfermos graves.

La UNT saluda a los investigadores científicos en su día

Nuestra Casa alberga a 1.800 docentes/investigadores y a 300 investigadores más que no están frente a las aulas. Administra, junto a otras instituciones, 13 unidades ejecutoras.

Instituciones científicas buscan dar respuesta a la pandemia

La UNT se unió al Conicet y a otros organismos profesionales para desarrollar proyectos e ideas científico-tecnológicas que mitiguen el impacto del Covid-19.

Invitan a presentar proyectos para dar respuesta al Covid-19

La invitación estará abierta a partir del 27 de marzo, y cerrará el 10 de abril, a las 12. En la nota están todos los requisitos y enlaces de interés.

Dengue: el enemigo silencioso que puede habitar tu casa

​La enfermedad atraviesa la mayor propagación de su historia mientras enfrentamos el Covid-19. Lo que debemos saber de los criaderos del mosquito y cómo se manifiesta el virus.

“El virus nos recuerda la desprotección de la primera infancia”

Un psicoanalista de la UNT explica los comportamientos sociales en tiempos de Coronavirus: entre la paranoia y el negacionismo. Aconseja fortalecer los lazos sociales, aun a la distancia.

Más Noticias