Este martes 23, a las 11, se llevará a cabo una charla online en la que las docentes fundadoras, Luisa Vivanco y Elsa Waizinger, contarán la historia de su creación. Podés seguirla por el Facebook de la Facultad.
El cuerpo se reunirá hoy, a partir de las 17 hs. Entre otros temas, designará al Vicerrector Subrogante, definirá la conformación de las Comisiones Permanentes del cuerpo y el día y horario de sus sesiones.
El 26 de marzo, a las 10:30 hs, se realizará la emisión en directo de la conferencia magistral. La organización está a cargo de la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
Se trata de un grupo de más de 100 alumnos, que fue dividido en cuatro comisiones para cumplir con los protocolos sanitarios. Antes, tanto estudiantes como docentes deben firmar una declaración jurada.
La página web de la Facultad publicó los contenidos de su oferta de formación para este año e invita a integrarse a las diferentes carreras que se ofrecen.
El trabajo se titula “Los agricultores andinos prehispánicos seleccionaron el poroto común, al mismo tiempo que preservaron la diversidad”. Intervienen las arqueólogas y docentes Pilar Babot y Nurit Oliszewski de la Facultad de Ciencias Naturales e IML.
Un total de 20 alumnos recibieron sus diplomas en actos presenciales que se realizaron en las instalaciones de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Se cumplieron las normas sanitarias vigentes COVID-19 vigentes en la UNT.
Los estudiantes trabajan en la rehabilitación total de la cavidad bucal que incluye las distintas disciplinas odontológicas. Se brinda atención al público en general que se inscribe para acceder a dicho servicio. El horario de atención es de 7:30 a 19:30.
El Vicerrector recibió, junto a funcionarios del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Exactas (FACET), al presidente del organismo nacional, quien estuvo acompañado por funcionarios regionales y nacionales. El proyecto BioNA favorecerá al NOA y a Tucumán.