La disertante será la Lic. Estela Álvarez de Spano, autora del libro "Vivir la Logoterapia", donde presenta los conceptos esenciales de esta escuela y reflexiona sobre diversos temas contemporáneos desde esta perspectiva.
Las mismas se desarrollarán del 22 al 24 de noviembre en el Auditorio de Luminotecnia. El programa incluye una variedad de temas relevantes como la introducción a la industria sucroalcoholera, procedimientos auxiliares de clarificación y producción de azúcar orgánico, entre otros.
El homenajeado ha trabajado y realizado investigaciones en prestigiosas instituciones de Inglaterra y Estados Unidos, contribuyendo significativamente al campo de la inmunología, la medicina estética y la reparación del envejecimiento prematuro.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo encarará un trabajo de ordenamiento territorial y código de planeamiento urbano en esa ciudad. Además se dictarán cursos y carreras cortas a partir de la Escuela de Formación Profesional.